POLÍTICA
POLÍTICA
Los Galán anunciaron su apoyo a Rodolfo Hernández
Redacción La Última
La familia del líder liberal Luís carlos Galán, a través de su hijo mayor Juan Manuel hijos del líder liberal, anunció que han tomado la decisión de apoyar para la segunda vuelta presidencial a Rodolfo Hernández, los hermanos Galán advirtieron que la adhesión se hará sin ningún tipo de acuerdo, ni aspiración burocrática.
“Nuestro apoyo no es un cheque en blanco, el Nuevo Liberalismo jamás abandonará su espíritu crítico y su derecho a oponerse a aquello que no compartimos y que no le conviene al país”, sostuvo Juan Manuel Galán, presidente del Nuevo Liberalismo.

Durante la conferencia de prensa, los hermanos Galán presentaron una propuesta de cinco puntos que, el partido le expuso a los dos candidatos presidenciales, pero reconoció que propuesta de Gustavo Petro, en el sentido de que sea cual sea el resultado, Colombia construya acuerdos nacionales para adelantar las transformaciones que exigen los ciudadanos. Estosfueron los cinco puntos que fueron presentados a los aspirantes
1.Lograr una Colombia con hambre cero y controlar la inflación que destruye la dignidad de las familias. 2. Garantizar la seguridad en las ciudades y en el campo. Formular una nueva política integral de drogas. Impulsar la regulación del uso adulto e informado del cannabis. Liderar la conformación de una alianza internacional para poner fin al prohibicionismo, que es la causa del fracaso. 3. Definir una política ambiental que proteja los ecosistemas, pero no ponga en riesgo la inversión en el desarrollo económico y social. Aumentar al 1 % del producto interno bruto (PIB) la inversión en ciencia, tecnología e innovación, orientada a la biodiversidad. 4. Transformar la justicia para enfrentar los niveles de impunidad y corrupción que padecen los colombianos. Reformar los organismos de control. 5. Comprometerse con la descentralización y la autonomía de los territorios para tener más recursos y bienestar en sus comunidades. Proponer una política para los colombianos en el exterior y una política transversal de género.