Pitalito entre los municipios en donde los niños no están recibiendo alimentación del PAE
Redacción La Última
De acuerdo al seguimiento que realiza la Contraloría General de la República al Programa de Alimentación Escolar (PAE), se ha evidenciado que actualmente más de 343.458 niños, niñas, jóvenes y adolescentes no están recibiendo alimentación escolar en el país.
Después de haber iniciado el calendario escolar, hace 135 días, dos entidades territoriales, Magdalena y Sincelejo, aún no reportan inicio de la prestación de servicio.
Para el caso de Magdalena se estarían afectando más de 140.751 estudiantes que aún no han recibido alimentación escolar, a pesar de que se dispone de una asignación presupuestal del Ministerio de Educación de $25.688 millones para la vigencia 2022.
En cuanto a Sincelejo, se afectan 50.717 estudiantes, y se tiene una asignación presupuestal por $8.404 millones.
Pitalito
Pitalito está entre los municipios que desde el mes de mayo se tienen suspendidos los servicios de alimentación escolar junto con las ETC Cartagena (Bolívar), Chía (Cundinamarca), Ciénaga (Magdalena) y Puerto Nariño (Amazonas). En estas ETC se estarían afectando al menos 151.990 niños, niñas, jóvenes y adolescentes, que aún no reciben alimentación escolar.
Administración municipal responde
Según la alcaldía de Pitalito, en mayo del presente año fue presentado un requerimiento a través de la Secretaría de Educación con motivo del incumplimiento de la Fundación Senderos y Caminos al contrato para implementar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el municipio, el cual le fue adjudicado a través de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC). Cabe destacar que la Bolsa Mercantil de Colombia es un escenario de negociación de productos agropecuarios e industriales vigilado por la Superintendencia, apéndice de la Contraloría General de la República, y es actualmente la encargada de asignar la nueva contratista del PAE para el Valle de Laboyos.
Por tal motivo, el pasado 1 de junio de 2022 la Bolsa Mercantil de Colombia emitió una comunicación declarando el incumplimiento de la Fundación Senderos y Caminos a la operación del PAE en Pitalito por la no entrega de los bienes o productos mediante un contrato por 4 mil 6 millones 183 mil pesos con el fin de dar cobertura de alimentación escolar a más de 11 mil estudiantes de las 152 sedes educativas oficiales. De acuerdo al documento, la fundación implementó apenas el 12.6% del programa en el municipio.
De esta manera, el secretario de Educación de Pitalito, Carlos Alberto Martín Salinas, manifestó que desde el pasado lunes 6 de junio de 2022 la Bolsa Mercantil de Colombia convocó a un proceso abierto para seleccionar a un nuevo operador con la capacidad de ejecutar a plenitud el Programa de Alimentación Escolar en Pitalito y así cumplir con los requerimientos establecidos alrededor de este importante programa para la comunidad estudiantil laboyana.