Redacción La Última
El ex primer ministro japonés Shinzo Abe falleció este viernes tras ser alcanzado por disparos en un atentado perpetrado durante un acto electoral en Nara (oeste de Japón).
Su presunto atacante, Tetsuya Yamagami, de 41 años, es un exmiembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón), y dijo estar “insatisfecho con el exmandatario” por lo que “se dirigió a matarlo”, según dijeron fuentes policiales a los medios locales.

Aunque en Japón no son frecuentes los ataques a políticos ni atentados terroristas, ni ningún ataque con armas de fuego, debido a las estrictas normas que rigen el país y que prohíben el porte, sí han habido algunos antecedentes recientes:
Octubre de 2002: Un miembro del Partido Democrático (PD), Koki Ishii, fue apuñalado frente a su casa y perdió la vida a manos de un hombre perteneciente a una banda, que alegó motivos personales.
–Agosto de 2006: El exsecretario general del PLD, Koichi Kato, vio como una de sus casas y oficina fueron quemadas en el 61 aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. El suceso se produjo a manos de una persona supuestamente afiliada a un grupo de extrema derecha.
–Abril de 2007: El alcalde de Nagasaki, Iccho Itoh, recibió dos disparos por la espalda frente a su oficina de campaña y llevado al hospital, donde perdió la vida horas después.
–Abril de 2015: Arrestan a un hombre por enviar un dron con material radioactivo al tejado de la residencia de Shinzo Abe en Tokio, entonces primer ministro, en protesta por la reactivación de las centrales nucleares en Japón.