inicioRegionalElectrohuila celebra 75 años

Electrohuila celebra 75 años

Redacción La Última

Con una programación especial, este domingo 17 de julio se celebrarán los primeros 75 años de creación de la Electrificadora del Huila.  

La empresa fue fundada el 17 de julio de 1947 con escritura pública con el nombre de Sociedad Comercial Anónima Centrales Eléctricas del Huila S.A. siendo gobernador Ernesto Esguerra Serrano. 

Tras su creación, la empresa comenzó a emprender un proceso que le permitiera comenzar a convertirse en una entidad representativa para la región. De ahí que precisamente en 1955 fuera adquirida la Planta Pita en el municipio de Garzón desde donde se interconecta a Neiva y se da servicio a la localidad de Hobo. 

Posteriormente, en 1958 inicia la generación de energía térmica con el fin de reforzar la planta Diesel del barrio Calixto, operación que se mantuvo hasta 1972. 

La Electrificadora del Huila seguía su camino a convertirse en una entidad próspera a través de un trabajo arduo en el que participaban directivos y trabajadores de todas las áreas de la empresa. Es así como en 1965, durante la administración del gerente Idelfonso Polanía Pérez es inaugurada la estación eléctrica La Plata – Íquira y se construye la línea Garzón-La Pita que daría paso a la l subestación Yaguará-Altamira.

Electrohuila sede El Saire

Ese mismo año entra en funcionamiento la interconexión del sistema de generación de la zona norte con las del centro y sur. 

Pero también arrancan los trabajos para la construcción de la línea de interconexión Girardot – Prado – Neiva (115.000 Voltios) a cargo de la Superintendencia de la Obra de Rio Prado y Electroaguas. 

Electrohuila seguía creciendo y en 1966 entran en servicio nuevas líneas de transmisión como La Pita-Garzón y Altamira-Pitalito. 

Fue en 1971 cuando la empresa sufre un cambio de razón social y pasa a llamarse Electrificadora del Huila S.A. bajo la gerencia del ingeniero industrial, David Rojas Castro. En ese mismo año la entidad registra otros hechos no menos relevantes  como la creación del Club Deportivo que tiene como objeto fomentar el deporte y la terminación la construcción de la subestación El Botecito. 

Han sido 75 años de crecimiento constante de una de las empresas más representativas de la región en la que se han destacado múltiples momentos definitivos para la entidad, incluso en los primeros años de creación como cuando se trazó en 1965 como meta que a 1970 se generarían 60’000.000 KWH, cifra considerada como suficiente para atender el consumo doméstico. 

Otro de los momentos históricos de la Electrificadora del Huila ha sido sin duda la instalación de la fábrica de postes de cemento que tenía como fin reponer los de madera que eran elaborados de un árbol de origen caqueteño llamado ‘ahumado’ dado que sus tallos son rectos, altos y resistentes y con el tiempo se tornaban oscuros. 

Fue a partir de ellos que la empresa inició el proceso de alumbrado público en la ciudad de Neiva que consistía en dos lámparas por una cuadra, los cuales eran conocidos por tener lo que llamaban, luz de mercurio.    

Sin duda alguna han sido 75 años durante los cuales la Electrificadora del Huila ha sido parte fundamental del desarrollo del departamento, pues gracias a la llegada del fluido eléctrico en la región, actividades como el cine fueron focos de entretenimiento amplio para los huilenses. 

Luis Ernesto Luna, gerente Electrohuila.

Actualmente, la empresa tiene a la cabeza al gerente Luis Ernesto Luna Ramírez, quien tiene a su cargo la misión de seguir transformándola, desde el mes de noviembre del año 2020. 

Luna Ramírez ha enfocado su gestión en la modernización y adaptación de la infraestructura eléctrica, pero a la par, tiene entre sus retos como gerente, la transición energética a través de fuentes de energía renovables no convencionales. 

Su administración está enfocada a un mayor acercamiento con las comunidades y la prestación de un mejor servicio. 

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img