Redacción La Última
En una carta dirigida al presidente electo Gustavo Petro, l vicepresidenta Francia Márquez y el canciller Álvaro Leyva, al menos 50 grupos armados ilegales proponen un cese el fuego a partir del próximo 7 de agosto para negociar la paz con el nuevo gobierno.
“Estamos dispuestos a dialogar y reconciliarnos, con el objetivo de parar la violencia cíclica que algunos de nosotros controlamos, mas no la que controla el Estado”, reza el documento a nombre de “exintegrantes e integrantes de los diversos grupos armados al margen de la ley”.
“Estamos dispuestas a coordinar un cese al fuego contra la institucionalidad a partir del 7 de agosto de 2022″, dice la misiva firmada por los siguientes grupos insurgentes:
- Autodefensas Gaitanistas de Colombia
- Bloque Virgilio Peralta Arenas de Los Caparros
- Los Rastrojos
- Los Shottas
- La Inmaculada de Tuluá
- Mexicanos de Quibdó
Así mismo, manifiestan su disposición al desarme, a pedir perdón, a aportar verdad total e integral, a reparar y no repetir actos criminales, a cumplir con los fines de la justicia restaurativa y unirse con las instituciones para proteger el medioambiente.
Por otra parte, piden que, en la medida de lo posible, nadie vaya a la cárcel, dado que “es una universidad del crimen que no cumple con los fines de la resocialización“.
¿Qué dice el gobierno?
Ante la carta el canciller designado, Álvaro Leyva Durán confirmó el recibimiento del documento y aseguró que el próximo Gobierno de Gustavo Petro insistirá en un proceso de paz con todos los actores armados, esto incluye al Clan del Golfo y a las disidencias de las Farc.
Leyva recordó la propuesta de Petro durante campaña que “buscará la paz total” para que haya reconciliación en Colombia; lo dijo el canciller que fue nombrado como ministro de Relaciones Exteriores y de Paz en un encuentro que sostuvo con los embajadores latinoamericanos para presentar el saludo formal del Gobierno entrante.