inicioSe dice que..."Cumplimos a cabalidad con lo solicitado por la Asamblea"

“Cumplimos a cabalidad con lo solicitado por la Asamblea”

Redacción La Última

El secretario de Hacienda del Huila, Andrés Mauricio Muñoz, a través de una nota aclaratoria, se refirió a las declaraciones de los diputados en donde señalaron que los secretarios de despacho no están asistiendo a los debates de control político.

Muñoz específicamente quiso aclarar lo sucedido con el debate de control político citado por la diputada, Tatiana Méndez.

“Desde la Secretaría de Hacienda contestamos el cuestionario el día lunes y fue enviado por el correo institucional de la Asamblea del Departamento del Huila, adicionalmente delegué al Tesorero Departamental, Milton Muñoz, para que asistiera en mi nombre en dicho debate debido a que inicialmente fue cambiado a última hora y por tanto, por compromisos adquiridos con anterioridad me era imposible asistir a dicho debate”, indicó el funcionario.

Y agregó, que la persona que delegó era la idónea para responder a las preguntas del debate, “es importante manifestarle tanto a los diputados como a la opinión pública que, Milton Muñoz, es el Tesorero del Departamento del Huila y él como nadie conoce los pormenores del contrato de empréstito que hemos venido celebrando con las diferentes entidades bancarías, él es un profesional especializado con grado 20 de nivel directivo debido a que maneja recursos públicos y es de libre nombramiento, así lo ha expresado tanto el Consejo de Estado como los diferentes conceptos que sobre el tema ha emitido la función pública”.

Por lo anterior, el secretario aseguró que no incurrieron en ningún incumplimiento, “desde la Secretaría de Hacienda cumplimos a cabalidad con lo solicitado por la Asamblea del Departamento”, dijo.

“Adicionalmente, en el debate del proyecto de ordenanza por medio del cual solicitamos ampliar las facultades, habíamos expresado a detalle los pormenores de cada uno de los empréstitos que venimos celebrando con buenas tasas que la Secretaría de Hacienda ha tomado, contando, por ejemplo, que por primera vez en la historia hicimos la convocatoria pública publicada en el Secop II, con términos de referencia para que todo el proceso fuera transparente, que hubiera pluralidad de oferentes y así el Gobierno Departamental pudiera optar por la mejor propuesta”, añadió.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img