Redacción La Última
Uno de los procesos judiciales que tenía detenida nuevamente la elección de Contralor de Neiva, era la acción de tutela interpuesta por una de las aspirantes al cargo, la señora Sugey Hernández Cortés, a quien el Juzgado Primero Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Villavicencio le admitió la tutela y le concedió una medida provisional que terminó suspendiendo la elección que ya venía en curso.

Hernández Cortés solicitaba que se le tutelaran los derechos fundamentales a la igualdad de oportunidades en acceso al ejercicio de función pública y al principio de equidad de género, esto debido a que la terna escogida por la Universidad de Cartagena con base al concurso de méritos, estaba solo integrada por hombres, lo que para ella era una clara contravención al principio de equidad de género. En consecuencia, se ordenó al Concejo de Neiva que se constituyera nuevamente la lista de elegibles “a manera del restablecimiento de sus derechos y todas las demás mujeres que participan en la convocatoria pública, como también, ser incluida en el listado de elegibles para la elección del cargo de Contralor Municipal de Neiva-Huila para el periodo 2022-2025”, dice la medida provisional.
Sin embargo, esta decisión ya no será un inconveniente, pues la tutela le fue negada ya que en este caso en particular en la elección de contralor o contralora de Neiva, por ser con base a un concurso méritos pone a todos los concursantes en igualdad de condiciones para ser elegidos, así lo señala el fallo. “La accionante no fue puesta en condiciones desiguales con relación a los demás aspirantes al concurso de méritos, y menos por su condición de género, toda vez, que los requisitos exigidos en la citada resolución se aplican a todos por igual, y, por ende, no es posible suponer un trato desigual frente a otro concursante”, dice el documento.
Ante esto, el asesor jurídico del Concejo argumentó que la accionante, ni siquiera “superó el mínimo establecido en la prueba de conocimiento por cuanto tuvo 58 puntos en donde eran requeridos mínimo 60 puntos y que ese es un criterio objetivo en el proceso de selección, así mismo, aduce que el hecho décimo séptimo, que no le consta, por lo que, considera que es un argumento basado en una experiencia del redactor que no parece fundado”.

¿Qué sigue?
La Universidad de Cartagena tuvo que publicar una nueva lista de elegibles, por otra acción de tutela que se puso en su contra, esta vez porque según el accionante hubo una mala calificación a uno de los aspirantes. La tutela que salió a favor del aspirante, ordenó al Concejo de Neiva tomar las correcciones pertirnente y una vez se levantara la suspensión de la acción de tutela de la señora Sugey Hernández, proceder a fijar fecha para elección de Contralor.
“También hay que decirlo, ha habido un desacierto por parte de la Universidad de Cartagena donde se comete un error aritmético y se califica mal una persona, quien por medio de una acción de tutela, precisamente hace valer su derecho y bueno, ya estaremos tomando las correcciones frente a ello toda vez cuando se levante la suspensión por parte del juzgado del municipio de Neiva y seguiremos adelante como mesa directiva adelantando los procesos administrativos”, aseguró el presidente del Concejo de Neiva.
“Esperamos que para el tercer periodo haya un Contralor en propiedad, nos ha llegado un concepto de la Procuraduría y la Función Pública donde nos dicen que el alcalde puede citar a extras para la elección del mismo, toda vez que nosotros debemos hacer un ajuste al cronograma que estaba establecido, ustedes saben que llevamos más de 10 días de suspendido el proceso, toca ajustar nuevamente el proceso, se debe publicar la nueva terna y esperar las respectivas reclamaciones”, añadió.
Es decir, en este mes de agosto si así se decide podría elegirse contralor en las sesiones extras del concejo.
¿Cómo le fue al Concejo de Neiva en el cierre del segundo periodo de sesiones ordinarias?
Por otro lado, la Corporación Concejo de Neiva culminó el segundo periodo de sesiones ordinarias con un positivo balance que entregó la mesa directiva sobre el primer semestre del año y el trabajo que se ha realizado en los dos primeros periodos de sesiones ordinarias y sesiones extraordinarias.
Según el presidente Camilo Perdomo, se cumplieron todas las 50 sesiones tanto del primer periodo de sesiones ordinarias como las del segundo periodo, además de 10 días de sesiones extras. A su vez se adelantaron 20 debates de control político, más de 17 invitaciones a funcionarios y entes descentralizados, en donde se contó con la participación ciudadana.
En cuanto al proceso administrativo al interior de la corporación, la mesa directiva durante estos dos periodos ha venido realizando varias gestiones. Como por ejemplo: la mejora de la página web, la mejora continua en los procesos de archivo, comisiones y por supuesto en el tema de ventanilla en donde se habían venido presentando algunas falencias, “todos estos procesos de mejora quedaron contenidos en el plan de acción, donde también quedaron establecidas las sesiones descentralizadas o las sesiones concejal por un día donde, elegimos el personerito de una institución educativa de la ciudad de Neiva y donde invitamos a todos personeros de las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad”, reseñó el presidente del Concejo.

Precisamente en una sesión descentralizada en la Universidad Corhuila se habló sobre uno de los temas más importantes que se discuten para el futuro de la ciudad: el área metropolitana para Neiva.
“Este es un pequeño balance de lo mucho que ha venido adelantando la mesa directiva paralelo al proceso más importante que es el de Contralor Municipal que para nadie ha sido un secreto que ha sido bastante cuestionado, pero bueno, por fortuna todas las actuaciones de la mesa directiva han salido bien, así lo demuestran cinco acciones de tutela que salieron a favor de la corporación y esto demuestra que hemos hecho las cosas bien”, indicó el Camilo Perdomo.
¿Qué viene para el Concejo?
Se viene un llamado a extras por parte de la administración municipal, la mesa directiva está a la espera llegue el decreto, mientras tanto la misma avanza en temas administrativos como lo es el SECOP II en temas de contratación y la alimentación de la pagina web con todos los proyectos de acuerdo, las actas, las comisiones para que todas las personas tengan acceso a toda la información que surge en el cabildo municipal.
Asimismo, siguen en discusión proyectos como el ajuste salarial de los funcionarios de la administración municipal, un contracrédito por 5 mil millones de pesos, que son proyectos que la administración municipal ha presentado. Cabe resaltar que han sido muy pocos los proyectos presentados por los concejales.
“Efectivamente hemos adelantado estudio de proyectos que ya se habían presentado como es el caso del reglamento interno, ustedes saben que es una necesidad latente actualizar nuestra hoja de ruta al interior de la corporación y digamos que más bien si ha sido muy corta la presentación de proyectos por parte de los honorables concejales”, advirtió el presidente.
Por último, la mesa directiva anunció que fue retirado el proyecto de empréstito de los “40 mil millones toda vez que la determinó que habían unos documentos que hacían falta, por eso no se designo ponente, así las cosas, la propia administración municipal retiró el proyecto del cabildo municipal. “Porque también es responsabilidad de la presidencia, conocer de fondo los proyectos, toda vez que tenemos la facultad de poder devolver los mismos y en esta ocasión fue la mesa directiva quien tomó la decisión de comunicarse con la administración quien tomó la decisión de retirarlo”, concluyó Camilo Perdomo.
Por ahora se espera que los concejales de Neiva sean llamados a sesiones extras que serían a partir del 8 de agosto.