Redacción La Última
Hace más de un año y tres meses cuando ocurrió el desplome el arbol La Ceiba de La libertad, uno de los principales atractivos turísticos de Gigante en el Huila, se dieron muchos anuncios entre ellos, la construcción de un monumento en el Parque, proyecto que presentarían los artesanos del municipio, por parte del alcalde de Gigante, César Germán Roa, se ha avanzado muy poco, no se tienen los recursos y se espera aún un concepto de la Cam, Corporación del Alto Magdalena, para saber si se puede o no construir sobre los restos del árbol.
Aun allí, subsiste en el imaginario de propios y extraños que visitan Gigante, la sombra del gigante árbol, que un 21 de mayo de desplomó, su caída caló en el alma de los giganteños, de un imponente motivo de regocijo, de fotos y reuniones, hoy solo queda el vacío, como un fantasma que todavía pregunta sobre sus recuerdos, su memoria, la misma que en el año 1.813 sembrara el párroco Pedro Jose María de Borda y Polanco, pero que hoy solo es la historia del árbol que con sus ramas cubría la totalidad del parque central del municipio, convertido en todo un ícono local y regional, el gigante que significaba todo un imaginario, el de la esclavitud y la declaratoria de la Libertad.

inolvidable coincidencia
Lo curioso, es que fue el 21 de mayo de 1851 la fecha en que se legalizó la norma de liberación a los esclavos (en su mayoría afrocolombianos). Desde entonces, el árbol sirvió como un recordatorio de la historia y cada 21 de mayo en el país, se celebra el día de la afrocolombianidad. Un 21 de mayo cayó también la Ceiba de Gigante. Que coincidencia.
Este árbol que hizo parte del paisaje urbano de Gigante, tuvo a un comité cívico pro defensa de la Ceiba asumiendo para esos años 1978 su cuidado, declarándola “Símbolo universal de la Libertad y Patrimonio ecológico de la humanidad”.
Los anuncios del alcalde, se quedaron en anuncios
Pese a que se conformó un Comité para la Construcción de un Monumento a la Ceiba, solo han sido muy buenas intenciones.
Hoy solo quedan algunos vestigios, que honran su memoria, en el poblado solo inquietudes. Desde un principio el Alcalde la localidad, César Germán Roa expresó “Que hay un consenso de construir un monumento en el parque que tendría que ser tan majestuoso, como la propia Ceiba de la liberad e incluso socializó la intención de los artistas, de los artesanos como Fredy Perdomo o Cristian Palomino de avanzar con esa propuesta, y conseguir los recursos para que ahí en el parque quede un recuerdo de la Ceiba de la Libertad.”.

Se quedaron buscando los recursos
Si bien se recogieron los ceibos, los restos del gigante, según el alcalde, todo se quedó en la propuesta. ¿Qué tipo de Monumento se colocaría allí? hoy no se conoce un informe de dicho comité y las acciones que han realizado, ¿qué tipos de obra de arte y artesanías, se construyeron o se elaboraron con dichos restos? Es la inquietud.
Indicó que este año se retomaron las reuniones del Comité empezando por conocer las propuestas que tienen los artistas de Gigante, donde se presentaron dos propuestas que se socializaron en una mesa de trabajo y en este momento se busca que a través de la CAM tener su concepto para saber si se puede trabajar sobre los restos que quedaron allí, es decir el material vegetativo. La CAM dispuso un ingeniero para tal fin, pero hoy todavía no se conoce dicho informe, que tiene que ver con la estructura del suelo, para determinar si se puede construir allí, esperando que los especialistas entreguen sus opiniones. Situación que no se ha definido.
