Redacción La Última
Luego de una semana de reuniones de concertación, el Ministerio de Minas y Energia, anunció el paquete regulatorio, a corto y a mediano plazo, con el que se busca resolver el incremento en las tarifas de la energía eléctrica, que ha venido afectando el bolsillo de los colombianos.
“Estamos cumpliendo con nuestra palabra. El Gobierno de Gustavo Petro tiene un acuerdo para bajar tarifas de energía eléctrica. Hemos tenido más de 23 reuniones bilaterales con empresas y diálogos con usuarios, veedurías, personerías, congresistas y autoridades”, señaló la ministra Irene Vélez.
En ese sentido como resultado de ese diálogo, la Comisión de Regulación de Energia y Gas – Creg, expidió la resolución 701-017 que proyecta alivios y compromisos a 12 meses: Generadores de energía reducirán tarifas, comercializadores tendrán alivio de al menos 20% en obligaciones diferidas y se renegociarán contratos, a futuro, del mercado regulado.
“En segundo lugar, tenemos la voluntad de las empresas generadoras y comercializadoras de hacer una renegociación de los contratos para que se pueda beneficiar los usuarios en el país” manifestó la Ministra.
Y agregó, “en tercer lugar vamos a tener un seguimiento de estos acuerdos, tanto por parte de la Creg, como del Ministerio de Minas y Energia, para darle tranquilidad a la ciudadanía de que lo que estamos diciendo; se verá reflejado en la tarifa”.