Se Dice Que…
Redacción La Última
Supimos que los comerciantes quieren aprovechar el fervor democrático que se vive dentro de la entidad gremial y participar, en esta ocasión, masivamente en la presentación de planchas para ser elegidos a uno de los seis ‘escaños’ que conforman la junta directiva de la Cámara de Comercio del Huila CCH.
Pero antes, LaÚltima.com.co, supo que un sector del comercio radicó un oficio para que, la actual Junta Directiva, entregue un balance y responda un cuestionario a la opinión pública y a los empresarios, de lo que se ejecutó y lo que se llevará a cabo en lo que resta de este cuatrienio, de acuerdo al Decreto 1074 de 2015 y que lo establece en su artículo 2.2.2.38.2.4.

Según la norma, el decreto determina que “los miembros de las juntas directivas de las cámaras de comercio deberán velar por la eficiente administración de sus recursos, priorizando la visión regional, la gestión empresaria y la competitividad, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 86 del código de comercio, el artículo 7 de la Ley 1727 de 2014, y demás normas que establezca o reglamente las funciones a cargo de las cámaras de comercio”.
Además les pedirán cuentas detalladas de los informes presentados ante la Superintendencia de Industria y Comercio acerca de las labores realizadas en los últimos 4 años (2019, 2020, 2021, 2022), en donde se conozca el concepto sobre la situación económica del Municipio de Neiva y el Departamento del Huila, así como el detalle de los ingresos y egresos; Información que, según sus funciones y deberes, debieron ser presentados en el mes de enero del respectivo año relacionado.

La cita será el próximo 24 de octubre, a las diez de la mañana en un importante hotel de la ciudad de Neiva, allí los comerciantes conocerán detalladamente que hizo, que adelanta y que le espera al sector en los próximos años con la entidad que los agremia.