inicioActualidad¡Bajo la Lupa! Inscripciones de listas a Junta Directiva de la Cámara...

¡Bajo la Lupa! Inscripciones de listas a Junta Directiva de la Cámara de Comercio del Huila

ACTUALIDAD

Redacción La Última

Hoy es un día definitivo para los 38 mil comerciantes del departamento del Huila, a las cinco de la tarde, se cierran las inscripciones presenciales de las planchas de los candidatos que aspiran formar parte de la junta directiva y revisor fiscal de la entidad gremial para el periodo 2023-2026.

La jornada electoral que se cumplirá el próximo primero de diciembre, en la que se elegirá a la nueva Junta Directiva y Revisor Fiscal de la Cámara de Comercio del Huila (CCH), estará bajo la lupa de algunos comerciantes, como nunca antes ha sucedido en las últimas elecciones del principal gremio que reúne al sector de la región.

En las últimas semanas se viene generando una gran polémica en torno al hecho de que Ariel Rincón Machado lleve 23 años, es decir seis periodos como presidente de la Cámara de Comercio del Huila, a pesar del descontento generalizado que han denunciado desde hace dos años por el manejo, según  algunos sectores  “elitista” que se les dan a las decisiones que allí se toman y de las malas inversiones que se han realizado con recursos de los comerciantes, en las cuales se benefician unos pocos.

Pequeños empresarios de todos los sectores manifiestan que se volvió un presidente de las elites, que solo lo ven en eventos sociales y en periódicos, pues no tiene ningún tipo de contacto con el comercio, no recorre los establecimientos de la ciudad y solo se le ve entrando y saliendo de su oficina de manera hermética y poco o nada se sabe de este líder de los comerciantes y empresarios.

El presidente de la entidad gremial está desconectado de las necesidades y problemáticas del comercio, de los comerciantes, de la dinámica económica de la ciudad, situación que genera que sus decisiones no vayan en favor de sus representados.

En pandemia no se le vio, estuvo disfrutando de la comodidad de sus bienes y propiedades mientras los empresarios, comerciantes y emprendedores se iban a la quiebra sin contar con el “gran líder” como se muestra a nivel nacional o como cada vez que viene un presidente, ministro o miembro del gobierno nacional; afirman los comerciantes que después de pasar por los momentos más difíciles apareció el gran Ariel con su escudera Lina Carrera y su sequito de aduladores a repartir unos tapabocas y un tarro de gel, como el gran aporte de la Cámara de Comercio del Huila a los comerciantes.

Para el gremio, la elección de la junta es definitivamente la piedra angular para lograr el cambio, pues son quienes lo han elegido y reelegido de manera complaciente durante todos estos años, al analizar la composición de las juntas directivas de cada periodo, se ven casi los mismos “Empresarios – Comerciantes” y como se entregan el poder entre ellos mismos, al mejor estilo de la famosa “puerta giratoria” para favorecer la reelección de su gran líder todo poderoso e intocable y por ende favorecer sus intereses personales y no los del comercio en general.

Aquí Los actuales miembros de la Junta:

Pero lo que más llama la atención es la “metodología manipulada” como Ariel Rincón dirige y coordina la conformación de las listas de los miembros de junta directiva y como orquesta los voticos que les pone a cada lista, para elegir los 6 representantes de los “comerciantes” a la junta directiva. Los afiliados y miembros de junta directiva, son escogidos por el mismo Ariel Rincón.

La cámara de comercio cuenta con cerca de 37.000 comerciantes en todo el Huila, los cuales realizan sus aportes año a año a la consolidación de esta entidad gremial.

En la CCH existe la figura de “Afiliados” que son personas naturales o jurídicas que pagan una cuota adicional anual y son los que se pueden postular para ser elegidos miembros de junta, o para votar para elegir a sus miembros. Para ser afiliado existe un “Comité de Afiliados” que dirige y preside Ariel Rincón y es este Comité  quien decide quien puede, o no ser afiliado.

La CCH cuenta normalmente con cerca de 2.200 Afiliados (el 6% del total de Comerciantes del Departamento) pero “Casualmente” en el año electoral, el Censo de Afiliados baja a 1.100, es decir el 3% del total de Comerciantes, porque coincidencialmente el año de las elecciones muchos comerciantes fueron orientados a pagar su cuota de afiliación después del 31 de marzo y por ende pierden su derecho de elegir o ser elegidos.  

Según declaraciones de algunos ex funcionarios de la CCH, de los cuales guardaremos reserva, Ariel Rincón les exige a los mismos una cuota de afiliados anuales, los cuales se deben mantener en el tiempo (así sea sostenidos por los mismos empleados). Estos mismos afiliados son posteriormente invitados a votar por ciertas listas de miembros de junta.

Así mismo Ariel Rincón invita a algunos (Empresarios – Comerciantes) a participar de las listas para ser miembros de Junta y como por arte de magia, logran obtener los votos necesarios para ser elegidos.

Es de anotar que en las últimas elecciones de junta directiva (Año 2012 – 2016 – 2019), solo se presentaron 6 listas, para elegir 6 representantes, ósea, que sin realizarse las votaciones, ya Ariel Rincón tenia asegurada su “junta de bolsillo”, quienes posteriormente lo reeligieron.

Estas listas se caracterizan por contar casi siempre con los mismos integrantes, que en unas ocasiones van como principales y en otras como suplentes, como es el caso de Claudia Olave Blackburn, Martha Dennis Gómez Gutiérrez, Napoleón Peña Agudelo, Calixto Yucuma Gutiérrez, Oscar Oswaldo Valencia Peralta y Olivella Pastrana, entre otros, quienes llevan varios periodos reeligiéndose en la junta directiva.

En los últimos años algunos comerciantes han manifestado su descontento con la gestión del presidente gremial y el hecho de atornillarse a su cargo a lo cual el líder gremial ha respondido con señalamientos, estigmas y en algunos casos hasta  vetar a las organizaciones o personas que se atreven a cuestionarlo.

Se vienen las elecciones de junta el primero de diciembre.

Este primero de diciembre se realizarán elecciones de la Junta Directiva en la Cámara de Comercio del Huila, este medio de comunicación tuvo conocimiento que varios comerciantes se han organizado y han inscrito sus listas para participar de la contienda electoral.

Los comerciantes, la opinión pública tienen sus ojos puestos para que haya garantías, “ no queremos que por cosas del destino, estas listas independientes de manera “casual” vayan a ser satanizadas, rechazadas o excluidas y terminemos como en las elecciones de 2019 con las seis listicas de Ariel Rincón y sus amigos”, señaló un afiliado quien ya se inscribió para participar a la junta directiva.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img