inicioRegionalPTAR Garzón a toda maquina

PTAR Garzón a toda maquina

REGIONAL

Redacción La Última

La planta de tratamiento de aguas residuales PTAR del municipio de Garzón a la fecha debe tener un avance del 15% de acuerdo con el cronograma, sin embargo la obra avanza ya en un 18%, de acuerdo a una visita técnica de inspección y verificación para el proceso constructivo por parte de la administración municipal.

Según el gerente de EMPUGAR E.S.P., Jesús Alberto Rojas Scalante, las obras de la PTAR tendrán un costo de $22 mil millones que serán ejecutadas a través de Findeter, “la PTAR – Garzón tendrá un caudal de 118 litros por segundo para esta primera fase, garantizando más del 90% de tratamiento se convertiría en la obra más importante que nos deja el alcalde, Leonardo Valenzuela Ramírez”, dijo el funcionario quien destacó el acompañamiento que viene realizando todo el equipo de profesionales de EMPUGAR E.S.P., la Administración Municipal y la empresa contratista Proaqua.

Los $22.000 millones de pesos seran aportados por el gobierno nacional y el municipio, la PTAR para la capital diocesana del Huila, comprende la construcción de un espacio de tratamiento preliminar, tanque de succión, estación de bombeo, 3 filtros percoladores, 3 sedimentadores, cámara de recirculación, estación de bombeo de lodos, 3 digestores de lodos, 6 lechos de secado, lavador de gas, emisario final, 6 cámaras de inspección.

Además de la adecuación del lote, habrá una vía de acceso, el cerramiento, caseta de vigilancia, edificio de administración, edificio de almacén, cuarto eléctrico y redes internas, con lo que se podrá hacer el tratamiento del 100% de las aguas residuales del casco urbano del municipio de Garzón, mejorando la calidad del agua de las quebradas Garzón, Aguazul y por consiguiente las aguas del río Magdalena.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img