inicioNeivaFutbolista neivano contrajo matrimonio con su esposa enferma de cáncer

Futbolista neivano contrajo matrimonio con su esposa enferma de cáncer

ACTUALIDAD

Redacción La Última

El futbolista Juan Sebastián Torrejano, quiso demostrarle a su esposa que, cualquier instante de la vida es oportuno para sellar el amor que él siente por su pareja, su compañera de equipó. Una felicidad en medio de la dificil situacion por la que atraviesan

“Muy contenta, muy contenta no se lo esperaba” manifesto su esposo Juan Sebastián, quien desde hace diez años forma parte del equipo de fútbol sala de la cooperativa Ultrahuilca.

Maria de Mar Valderrama, padece una enfermedad oncologica, el día del matrimonio se juraron entre ambos, salir triunfantes en el partido mas importantes de sus vida, ” la idea del matrimonio pues la tome yo, yo me atreví a pedírselo un día a la una de la tarde, le pedí el favor a las enfermeras que si podía hacerlo y a la jefe del hospital y y gracias a dios me dejaron” contó el deportista neivano de 27 años.

María del Mar Valderrama esposa de Juan Sebastián Torrejano

Pese a las dificultades, Maria del Mar pudo vestirse de blanco, como ella siempre lo había soñado, pudo estar junto a su pequeño hijo de cinco años, motor que los impulsa a no perder la fe y el cura que sello este amor que inició hace ocho años.

“Es muy bonito, muy bonito el sentimiento que tengo hacía ella es muy bonito, ella siempre cuando he estado en las malas situaciones ella siempre estuvo conmigo, ahora tengo yo que jugarme el partido con ella, estar con ella siempre, apoyándola dándole lo mejor”, dijo Juan Sebastián Torrejano.

Su pasión por el futbol lo combina con su trabajo de guarda de seguridad para poder subsistir, ahora mientras su esposa lucha conta la enfermedad, el debe llevarse a su hijo en todas las correrias de su equipo y poder marcarle goles a la adversidad, “la inspiración es mi hijo, y que me dice , papá vamos a jugar por mi mamá, esta es mi inspiración, el hacer los goles también por ella, ella a veces mira los partidos por celular”, agregó

Como la mayoría de los deportistas en Colombia, por las condiciones económicas no puede vivir solo de esta disciplina, trabaja como celador 14 horas diarias, para poder jugar los fines de semana y ahorrar para cumplir el segundo sueño, tener una casa propia para él, su esposa y su hijo.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img