inicioPolíticaConcejo de Neiva aprobó honorarios para los ediles

Concejo de Neiva aprobó honorarios para los ediles

Redacción La Última


El Concejo de Neiva aprobó en plenaria el proyecto de acuerdo en donde se reconoce los honorarios a los ediles de la ciudad con el fin de dignificar su trabajo y compromiso con la comunidad.

Una buena noticia para los ediles de la ciudad de Neiva se registró el pasado 19 de noviembre con el estudio y la aprobación del acuerdo 022 donde se autoriza el pago de honorarios. El artículo 2° de la ley 2086 de 2021 modifica el artículo 42 de la ley 1551 de 2012 en donde establece que las Juntas Administradoras Locales tendrán hasta 80 sesiones ordinarias y 20 sesiones extraordinarias al año.


De acuerdo al proyecto aprobado, el pago de los honorarios de los 104 ediles que hay en la ciudad de Neiva será de 2UVT por sesión, es decir, $84.700 por cada una. Para Orlando Gutiérrez Marín, presidente de las Juntas Administradoras Locales de Neiva, es una noticia muy merecedora, indica que se hizo historia para los ediles después de tantos años de lucha, y que ahora están buscando un proyecto de ley de pensión para los ediles en el Congreso de la República. Actualmente, cuentan con una póliza de seguro de vida, ARL y EPS.


Faiber Tamayo, concejal de Neiva fue el ponente del proyecto que en primera instancia se estudió en la comisión Tercera o de Negocios Generales para luego pasar a plenaria donde fue aprobado por unanimidad. “Es un honor y un privilegio como concejal, representa la democracia, poder luchar y ser quien haya dado la ponencia y convencido a la plenaria para que este proyecto fuera aprobado, porque son muchos años de lucha donde se ha desconocido el trabajo de estos grandes líderes, que son la base de la democracia, que han trabajado a honoris causa, y que nunca se les ha reconocido con dinero. No lo veo como un gasto, sino como una inversión, son personas que representan las necesidades de las personas, son el puente entre los concejales y la comunidad. Ellos conocen en los barrios y en las comunas los problemas. Van a ser de mucho apoyo para realizar control político”, expresa el cabildante que se reunió con los ediles y posteriormente con el Alcalde de Neiva para exponer las necesidades.


Por su parte, Camilo Perdomo Arenas, presidente de la Corporación Concejo de Neiva afirma que “Trabajamos por la dignificación y el trabajo comunitario que adelantan los ediles de Neiva. La Administración Municipal presentó ese importante proyecto y fue aprobado por unanimidad en el Concejo de Neiva”. Asimismo, el concejal manifiesta que “Hay una ley nacional es la voluntad política de cada uno de los alcaldes reconocer esta ley y aprobar los honorarios a los ediles. Neiva sería la tercera ciudad a nivel nacional, después de Manizales y Barrancabermeja en Santander, donde se les reconocen los pagos a los ediles”.


Temas a tratar

Dentro de las funciones que realizan los ediles están los temas de ciudad; podrán citar a funcionarios de la Administración Municipal, al personero municipal, y trabajar en concordancia con el Concejo de Neiva que son los que aprueban los proyectos de acuerdo.


¿Dónde trabajarán?


A cada uno de los ediles se dotará de herramientas tecnológicas necesarias para su trabajo. Tendrán una oficina y un recinto donde se puedan reunir a sesionar que se está adecuando y estará ubicado en el Parque Metropolitano de la comuna Diez de la ciudad de Neiva.


¿Desde cuándo será el pago?


Desde el mes de enero de 2023 los ediles empezarán a devengar, según el acuerdo 022.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img