Redacción La Última
El equipo de Fiscalización de rentas del Huila incautó 400 cajetillas de cigarrillos y 101 botellas de licor en los municipios de Altamira, Pital, Agrado, Guadalupe y Garzón.
La Secretaría de Hacienda Departamental y sus aliados estratégicos visitaron algunos municipios del centro del Departamento logrando la aprehensión de cerca de $6.000.000 entre licores y cigarrillos de contrabando.
En total fueron 102 botellas de ron, Whisky, vinos y 400 cajetillas de cigarrillos de toda clase. Se acerca el 7 de diciembre y la celebración en familia y con amigos por eso el gobierno “Huila Crece” invita a la compra de licores con las recomendaciones estipuladas como son: revisar las botellas antes de pagarlas, sus estampillas, que estén selladas y bien tapadas, que el líquido sea totalmente limpio de impurezas, entre otros factores que permiten identificar la legalidad del producto.
En los establecimientos visitados siempre se hace entrega del logo de legalidad, este no es garantía de venta legal, pero significa que se ha revisado, explicado y advertido con el fin de proteger a todos los consumidores de los hechos de ilegalidad que se presenten en las ventas de alcohol etílico y cigarrillos dentro del territorio huilense.

“Dándole recompensas a todos los que brinden información garantizando total reserva, estas denuncias las pueden hacer marcando el 122 de la fiscalía, el 123 de la Policía Nacional o las líneas de la Gobernación 8671300 1520”, indicó José Luis Reyes, funcionario de la Secretaría de Hacienda del Huila.
Lo ideal es que cada establecimiento de comercio sea consciente del daño que hace al vender estos productos que no tributan en el Departamento y no son originales. Así como también dejar claro que la educación, salud y el deporte se ven perjudicados ya que parte de sus ingresos dependen de los impuestos pagados por ingreso al Huila.
“Ponerle sello a la legalidad es trabajo de todos y el HUILA CRECE cada vez que entre todos vigilamos que se cumplan las leyes. El equipo operativo Anticontrabando del Huila continuará con los controles de evasión del pago del tributo por ingreso al Huila de los cigarrillos y bebidas alcohólicas durante la temporada navideña”, añadió el funcionario público.
Identificación
Identificar los legales es sencillo, ningún licor debe ser vendido sin la estampilla proporcionada después del pago de los tributos, por el Huila, al igual que las cajetillas de cigarrillos que deben incluir hologramas y fotografías relacionadas al daño que hacen en la salud de quien los consume.
Que la estampilla sea original también es sencillo saberlo, basta con acercase y mover un poco la botella para que la luz muestre el cambio de color en el holograma impreso en la misma, también tiene un código QR que puede ser escaneado con la aplicación. Ésta les mostrara si la botella es legal o no.

La invitación es a que compremos legal, no nos confiemos de un producto barato, una botella de licor que generalmente vale $100.000 la vamos a conseguir en $60.000 $70.000. Desconfiemos de eso, tener en cuenta las características que ya se han recomendado para que no le pase nada malo”, afirmó José Luis Reyes.