SeDiceQue….
Redacción La Última
Bajo el lema, ‘‘ ¡ El Huila es Café ! “, autoridades de todos los estamentos del departamento del Huila enfilan baterías para pedirle al gobierno nacional que el próximo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros sea huilense.
LaÚltima.com.co, conoció una carta que será enviada al presidente Gustavo Petro Urrego, y será firmada este lunes por el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán, la bancada parlamentaria, directivos del Consejo Gremial del Huila y hasta el Obispo de Neiva Froilán Casas Ortíz.
En el comunicado conocido por este medio, los firmantes comparten la postura del Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, “debemos mejorar la productividad y rentabilidad del cultivo, mediante la renovación de cafetales, la optimización de los costos de producción y la administración de los riesgos que impactan el sector”.
Es hora de hacer un virage en la Federación y pensar en sostenibilidad ambiental, ordenamiento productivo y social en el sector, en valor agregado, desarrollo de los territorios cafeteros; hoy es necesario mirar el nuevo “corazón cafetero de Colombia”, señala la carta.
Adicionalmente entregan un balance con cifras que demuestran porque el departamento actualmente ocupa el primer puesto en la producción del grano cuenta con uno de los cafés especiales de la más alta calidad mundial.

En sus apartes, le resaltan al primer mandatario lo que representa el cultivo de café para el Huila, que cuenta con 144.895 hectáreas en café, más de 83.000 familias y 100.093 predios cafeteros, 53% de las exportaciones del Huila son de café, 74% de la población rural se dedica a la caficultura y genera más de 101.000 empleos directos, representa el 8.8% del PIB del Huila y el 58% del PIB agropecuario. Desde el año 2013 nuestro café cuenta con “Denominación de Origen”. Estas cifras demuestran la importancia del café para el departamento, el Huila es Café.
Finalmente resalta que llegó la hora del cambio para Colombia y llegó la hora del cambio para la Federación de Cafeteros también.
Y terminan reiterándole al mandatario que el Huila sea tenido en cuenta, “los abajo firmantes queremos solicitarle de manera respetuosa, que tenga en cuenta a un huilense para dirigir los destinos de esta institución y demostrar que además de ser los mayores productores de café, también podemos aportar al desarrollo del país a través de este importante cargo”, ¿será que sí?