Redacción La Última
El presidente de la República, Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; y la ministra de Salud, Carolina Corcho, firmaron el Decreto 2497 de 2022, que establece los valores del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) así como la reducción del 50% para algunos automotores para 2023.
Estos son los tipos de vehículos que ampara este Decreto: “los vehículos de las categorías ciclomotor, motos de menos de 100 ce, motos de 100 ce y hasta 200 ce, motocarros tricimotos y cuadriciclos, motocarros 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal establecidas en el Anexo I del Título IV de la Parte II de la Circular Externa 029 de 2014 de la Superintendencia Financiera de Colombia, o las normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan, harán parte de un rango diferencial por riesgo. Lo anterior, para efectos de la determinación de la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito por la Superintendencia Financiera de Colombia”.
Este decreto es clave ya que a partir de ahí será vital para efectos de la determinación de la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito por la Superintendencia Financiera de Colombia para el próximo año.
Respecto a la cobertura se aclara que la reducción no la perjudica pues cualquier afectado en un siniestro vial será objeto de atención integral. Junto a ello, el ministro de transporte, Guillermo Reyes aclaró que los recursos para financiar esta reducción provienen de «transferencias que el Presupuesto General de la Nación apropiará para el Sistema General de Seguridad Social que administra el Adres de acuerdo con la disponibilidad presupuestal».

Asimismo, hizo un llamado a las IPS para no adulterar las licencias de conducción. Reyes dijo que estará en la Fiscalía reportando las irregularidades que han encontrado en este tipo de entidades sobre todo en la Costa Atlántica.
«No vamos a permitir que ningún colombiano abuse del Soat y que no haya colombianos que no tengan el Soat vigente cuando esto ocurre», aclaró Reyes.
Finalmente, el jefe de cartera dijo que este decreto es una decisión importante para que las aseguradoras se comprometan a expedir al 100 % las pólizas del Soat. El lunes el decreto será publicado y la Superintendencia Financiera tendrá un día para expedir la resolución.