inicioRegionalContrataron 24 profesionales, se ‘embolataron’ los recursos y ahora no hay quien...

Contrataron 24 profesionales, se ‘embolataron’ los recursos y ahora no hay quien les pague

Redacción La Última

Se trata de 21 veterinarios y 3 ingenieros agrícolas que fueron contratados por la Corporación Talento Humano en el marco del proyecto productivo que iba a beneficiar al sector ganadero y para el cual se conformó la Unión Temporal ‘Por un Huila Ganadero y Productivo’ que integraban el Comité de Ganaderos del Huila y la Corporación Talento Humano, proyecto del cual se tuvieron que devolver los recursos al gobierno nacional.

Antecedentes
Por retrasos y falta de garantías de la Unión Temporal ‘Por un Huila Ganadero y Productivo’, para la ejecución del convenio Interadministrativo No 20210667 celebrado entre el Departamento del Huila y el Ministerio de Agricultura, los recursos que alcanzaban los 26 mil millones de pesos para pequeños campesinos del sector ganadero, tuvieron que ser devueltos al gobierno nacional.

Según la Gobernación del Huila, la entidad realizó una convocatoria en el marco de las disposiciones contenidas en el Decreto 092 de 2.017, a efectos de seleccionar un conviniente que, en representación del gremio ganadero, estuviese interesado en realizar un aporte en recursos económicos y que permitiera la realización del objeto del Convenio Interadministrativo. Sin embargo para la ejecución del convenio, se requirió la constitución de unas garantías que no pudieron ser obtenidas por la Unión Temporal, con el argumento de que ninguna de las aseguradoras existentes en el mercado, mostró interés alguno en suministrar dichas pólizas, aspecto que retrasó el inicio de la ejecución del convenio.

El convenio buscaba beneficiar a 860 pequeñas familias ganaderas, cada una con tres novillas de vientre, un Kit de cerco eléctrico, nueve kilos de maíz ATL200, Semillas para pasto, Termo para guardar pajillas, bomba de espalda y aproximadamente 14 millones de pesos para cada ganadero.

La denuncia

La médico veterinaria Luisa Cortés, fue una de las 24 contratadas por la Corporación Talento Humano para fortalecer bajo este proyecto al sector ganadero huilense, con la entrega de vacas con vientres vacíos a ganaderos de los 37 municipios. Según la profesional, los contrataron antes de que los recursos se ‘embolataran’ y ahora no les quieren pagar.

“Nosotros estamos directamente contratados por el señor Armando Caquimbo y la Corporación Talento Humano por Colombia, que son los directos contratantes de profesionales para desarrollar este proyecto. Somos 24 profesionales, la mayoría somos médicos veterinarios, y son tres ingenieros agrícolas. Salimos damnificados por el señor Armando Caquimbo porque él si sacó partida del contrato, a él si le dieron un adelanto para realizar el inicio del proyecto y a nosotros nos tocó sacar de recursos propios para hacer las debidas visitas que teníamos que hacer en el departamento; en los municipios que estaban como beneficiarios del proyecto”, señaló la veterinaria.

Explicó que su función era la de ser extensionistas rurales e ir por cada predio y visitar a aproximadamente 50 beneficiarios cada uno. “Debíamos ir a verificar que ellos cumplieran con los requisitos, que tuvieran un predio, que en este lugar hubiera al menos un corral, que tuvieran una casa donde el beneficiario viviera y que firmara. Nosotros lo que hacíamos era caracterizar a las personas. Hicimos el trabajo más duro”, expresó.

El contrato que firmaron los profesionales con la corporación fue por 6 millones de pesos, lo que equivale a dos meses de trabajo, por cada profesional, de eso no han recibido ni un centavo como dirían las abuelas.

“Si quisiéramos le cobraríamos solo lo del contrato, pero como él se fue a las malas con nosotros, entregamos un poder a una abogada, donde estipula que seguimos contratados por ese señor, porque nunca hubo una formalidad informando que se acababa el contrato y que no trabajáramos más. Para nosotros, seguimos contratados por el señor Armando Caquimbo”, expresó Luisa Cortés.


¿Qué dice el señor Caquimbo?

“Inicialmente cuando dijimos que íbamos a demandar nos llamó a la oficina de él, nos dijo que le diéramos un plazo de un mes para pagarnos. Efectivamente pasó un mes, aproximadamente en septiembre, y después de eso no nos volvió a contestar, a responder llamadas, ni mensajes. A un compañero le alcanzó a responder que en diciembre nos iba a pagar a todos, y tampoco”, manifestó la denunciante.

Armando Caquimbo, representante legal de la corporación Talento Humano por Colombia.

Y agregó, “Lo que nos molestó fue que hiciera las cosas tan mal o como si fuera un fraude, porque iniciando, una empresa cuando le toca afiliar a sus trabajadores a riesgos profesionales, es porque el riesgo es mayor a cuatro, pero cuando es menor a cuatro, el riesgo le corresponde al trabajador, pero él lo que hizo fue cuando vio que nosotros nos estábamos moviendo legalmente, se ‘clavó el puñal’ él mismo porque nos afilió a todos a Positiva. Ahí está evidenciando que efectivamente tenemos un contrato laboral legal”.

Finalmente, la profesional señaló que no han entablado demanda contra la gobernación del Huila, porque ellos no estaban ejecutando el proyecto, por el contrario, sí les enviaron una carta por medio del Ministerio del Trabajo y la Gobernación contestó que ellos efectivamente no tienen nada que ver porque era una unión temporal.

“El convenio solo está firmado por la corporación y el Ministerio de Agricultura. Lo único que hizo la Gobernación fue aceptar que al Huila llegara ese proyecto porque era muy bueno”, afirmó.
Lo cierto, es que estos profesionales se sienten estafados en su buena fe, y solo esperan que les paguen por los servicios prestados.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img