Un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó que no hay pruebas de un supuesto plan para alterar los resultados de las elecciones del congreso, como en su momento lo denunció el expresidente Andres Pastrana y el ciudadano huilense Germán Calderón España.
Dentro de los principales argumentos que llevó a la Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca a tomar la decisión por la cual se negaron las pretensiones, fue la falta de pruebas “(…). después de analizar el acervo probatorio, el Tribunal consideró que no encontraba demostrada la amenaza o lesión al derecho colectivo de a moralidad administrativa como pretendió afirmar el accionante”.
Adicionalmente el aporte de pruebas documentales suministradas por el Registrador Nacional del Estado Civil, demostraron el correcto actuar de la Entidad para subsanar cualquier falencia en las etapas previas a los comicios celebrados el 13 de marzo de 2022.
El expresidente Andrés Pastrana, no logró probar que en una reunión sostenida por el candidato a la Presidencia de la República Gustavo Francisco Petro Urrego, el registrador Vega y empleados de la sociedad Indra Sistemas S.A., (propietarios del software de escrutinios) Al final de su declaración señaló que había sido una tercera persona quien informó sobre la misma; y tampoco logró probar que en ella se hubiese dialogado sobre las elecciones del 13 de marzo, 29 de mayo y 19 de junio de 2022.”
En consecuencia, el Tribunal decidió que “(…) conforme al análisis aquí realizado no puede derivarse de ellas, tanto de las pruebas como de los reclamos, elementos para predicar una violación del derecho colectivo a la moralidad administrativa porque no aparece demostrado el componente subjetivo de la conducta de violación o amenaza del derecho colectivo, en el sentido de que no hay prueba del favorecimiento del referido funcionario a una determinada organización política.”