Redacción La Última
Desde la sede central de la Universidad Surcolombiana, el centro de convenciones José Eustasio Rivera y la central mayorista de mercado Surabastos, partirán los manifestantes que hoy se movilizan en apoyo a las reformas del gobierno nacional.
Son estos tres puntos de concentración donde se congregarán los manifestantes para postero tomar las principales vías de la ciudad, especialmente la carrera 5, la carrera 4, la carrera 7 y la calle 10. Se pronostica que las movilizaciones arranquen hacia las 10 de la mañana por lo que en estas vías habrá alta congestión.
La movilización que parte de Surabastos por ejemplo, tomará la carrera quinta, luego llegará a la calle cuarta para salir a la carrera séptima, luego hasta la calle décima y posteriormente hasta la carrera cuarta para concentrarse en el Parque Santander, a donde llegarán todos los manifestantes.
Puesto de Mando Unificado
Teniendo en cuenta lo anterior, la Policía Metropolitana de Neiva, ha dispuesto de un total de 500 uniformados entre hombres y mujeres, quienes estarán encargados de garantizar que la jornada de manifestación pública, se desarrolle con normalidad y sin alteraciones del orden público.
Según las autoridades, se ha dispuesto de un importante componente humano, quienes en tres puestos de control, instalados al ingreso de la ciudad de Neiva, blindarán la capital de cualquier situación que ponga en riesgo el desarrollo del derecho a la manifestación pacífica.
Igualmente se contará con la presencia de 7 dispositivos Básicos de Intervención de la Fuerza disponible, quienes con el apoyo de nuestra Unidad de Dialogo y Mantenimiento del Orden y personal de la Seccional de Investigación Criminal, estarán atentos a cualquier acto contrario a la ley que se registre.
De la misma forma, se estarán desarrollando diferentes planes en el área metropolitana, realizando estrictos controles a personas, vehículos y motocicletas que transitan por las diferentes vías en jurisdicción de los municipios que integran el área metropolitana, verificando el cumplimiento de los decretos municipales, entre ellos el 0129 del 11 de febrero de 2023 de la Alcaldía de Neiva, el cual restringe entre otros:
- El porte de armas de fuego.
- La prohibición de la circulación de vehículos tipo volqueta, con o sin carga.
- La participación de menores de edad en la manifestación.
- La restricción al uso de capuchas, máscaras, pasamontañas o cualquier objeto que cubra el rostro de las personas que participan directamente en la jornada.
- Se prohíbe, la venta, porte o transporte de gasolina, combustibles o sustancias peligrosas en cualquier recipiente plástico o de vidrio.
- La utilización, comercio o venta de cualquier tipo de pólvora.
Desde el día sábado 11 de Febrero se instaló un PMU con las diferentes entidades administrativas, garantes de derechos humanos, fuerzas militares y de Policía para monitorear en tiempo real el transcurso de las jornadas programadas.
.