inicioEconómicasAjustes al programa Mi Casa Ya

Ajustes al programa Mi Casa Ya

ECONOMÍA

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, dio a conocer los ajustes que tendrá el programa de subsidios Mi Casa Ya.

Tras la llegada del presidente Petro, se especulaba si el programa de Mi Casa Ya, continuaba en pie durante su Gobierno. La ministra de Vivienda, ratificó este beneficio que tienen las familias colombianas para adquirir vivienda y hoy socializó los cambios que tendrá.

“Los ajustes que se le hicieron a MCY responden a un diagnóstico desarrollado al programa, a las conclusiones de los diálogos regionales vinculantes y al trabajo conjunto entre el Gobierno, las comunidades, las constructoras, las cajas de compensación y las entidades de financiación”, explicó la ministra, quien agregó que “nuestra meta es que los subsidios beneficien a los hogares más pobres y vulnerables y que lleguen a todos los municipios del país”. 

El programa estará dirigido a las colombianas y colombianos interesados en adquirir vivienda nueva urbana y rural en el territorio nacional, que no hayan sido beneficiarios de un subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés en otras ocasiones ni que sean propietarios en el territorio nacional. Además, el hogar interesado debe estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV), y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales. 
Para acceder al programa, debe buscar en el mercado inmobiliario la vivienda de interés social o prioritario de su preferencia y en el proyecto que más le llame la atención. Una vez tome la decisión de compra se podrá acercar a la entidad financiera o de economía solidaria de su elección, o a la caja de compensación familiar, donde podrá tramitar el crédito hipotecario o leasing habitacional cobijado con la medida. 

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img