inicioCulturaLaura Cárdenas: Entre cuentos, radio y narrativas

Laura Cárdenas: Entre cuentos, radio y narrativas

CULTURA

Laura Cárdenas es comunicadora social, licenciada en música, maestra de ceremonias, y realizó un proyecto de leer cuentos por internet.

Nació en Tuluá, Valle del Cauca, pero desde los 6 años de edad se radicó en Neiva. Tiene un acento neutro, lo que ha sido una ventaja en su carrera. Empezó en la radio, medio del cual habla con gran pasión, pues es en el que se ha desempeñado durante tantos años.

Un día empezó a leerle libros y cuentos a su sobrina, era una buena costumbre de familia. Sin embargo, durante la pandemia se complicó un poco, pues enviaba por whatsapp sus lecturas, pero este medio para comunicarse no tiene tanta capacidad, y le surgió la idea de grabarlos y subirlos por la plataforma Youtube, era más fácil enviar un link, y seguir conectada con su sobrina.

El primer video que subió fue ‘El pollito cocorico’, al cual puso música de fondo, apta para que, con su voz, pudiera darle interpretación e intensión al texto, y así poder llegar, no solamente a su sobrina sino también a otros pequeños.

Desde entonces, y gracias a los mensajes de apoyo y animo que recibió a través de la plataforma de videos, graba y sube contenido. Su público es amplio, llega a niños y adolescentes de edades variadas. Asimismo, tiene en cuenta las fechas especiales como la Navidad, Día del Padre, Día de la Madre, entre otras, para que se relacione con su narrativa.  

También, a través de estos cuentos, pretende dejar un mensaje sobre los valores, el amor, la amistad, y otras temáticas coyunturales que brinden enseñanzas a las personas que la escuchan.

El último cuento que tiene en el canal se llama ‘Un beso en mi mano’, “trata de cuando los niños van por primera vez al colegio y no se quieren despegar de su mamá. Quedó acorde con la fecha que los niños empiezan a estudiar”, manifiesta Laura.

No graba por grabar, ni por captar público, aunque anhela que sus narraciones lleguen a todas partes del mundo. Solamente graba aquellos textos, cuentos e historias que le gusten y sienta que pueda transmitir un mensaje.

El año antepasado hizo una convocatoria en todo el mundo por intermedio de sus redes sociales, para que enviaran dibujos, hechos por niños, niñas y jóvenes, relacionados con la Navidad, para que pudieran ser la imagen de su narración de ‘Un cuento de Navidad’, que cuenta la historia del nacimiento de Jesús.

Estados Unidos, Canadá, Israel, Alemania, España, entre otros, y por supuesto varios departamentos de Colombia, atendieron al llamado y enviaron estos dibujos.

Para el año pasado, realizó otra convocatoria, pero esta vez para darles a los niños un taller de narración de cuentos, al cual se conectaron aproximadamente 120 niños de diferentes partes del mundo. “Le di a los niños unos tips que se deben tener en cuenta a la hora de la narración, les enseñé de vocalización, porque yo antes de grabar caliento la voz, entonación, signos de exclamación. Eran niños de 7 a 10 años más o menos. Y les regalé en pdf ese cuento, y un listado de 12 cuentos de Navidad.

Los videos del trabajo que realiza Laura:

https://youtu.be/fX5k0eq3J8Y

https://youtu.be/IsjAOVdkmKc

Instagram: @lauracardenasfm

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img