inicioSe dice que...“Los respaldos a candidatos locales, tienen que ser aspirantes con un gran...

“Los respaldos a candidatos locales, tienen que ser aspirantes con un gran compromiso por su municipio y muy solventes moralmente”

SeDiceQue…

Después de dejar clara su postura ante la tormenta desatada por el presidente del Congreso y líder del nuevo partido ‘La Fuerza de La Paz’, Roy Barreras, el exsenador Rodrigo Villalba habló por fin a un medio local (La Nación), sobre su eventual candidatura a la Gobernación del Huila.

A ocho meses de la contienda electoral, advirtió que hay excelentes hojas de vida, “hay una buena oferta de candidatos” y que, “hay con qué hacer el debate”. Durante la entrevista, el dirigente liberal manifestó que está evaluando a sus probables contendores y advierte que “tacan burro” quienes creen que su relación con el gobernador Luis Enrique Dussán le hará daño en una posible campaña.

Para el exministro de Agricultura, las elecciones regionales son muy importantes, argumentando que, es donde hay más participación de los dirigentes de cada uno de los respectivos municipios; “hay lucha por esas dignidades del nivel departamental y local; hay muchos actores involucrados. Hay un buen número de precandidatos a la Gobernación y lo mismo pasa en los municipios. En Rivera, Garzón y otros municipios hay hasta 15 precandidatos y en ninguno se baja de 10”, acotó.

Frente a su eventual candidatura, Villalba Mosquera, confesó que por ahora solo está estudiando la posibilidad, ‘estoy dando unos pasos y algunas cosas no las he resuelto, estoy mirando que el esfuerzo que se va a hacer, valga la pena. Estoy mirando todas esas variables, hablar con la familia, mirar el equipo, mirar que haya una convergencia grande, mirar que uno no vaya a enfrentarse con el gobierno central. Los alcaldes pueden ser independientes, inclusive de oposición, mientras que el gobernador no tiene ninguna otra alternativa que tener unas buenas relaciones con el nivel central para que sus proyectos sean atendidos y que la inversión se refleje en la región. Hay muchas variables que hay que mirar con tranquilidad. Todas las elecciones son distintas; uno no puede diseñar la misma estrategia de las elecciones anteriores con esta. Todo eso hace que me tome un tiempo y voy a tomarme otro tiempito para resolver si me meto como candidato o no”, dijo al medio regional.

Frente al anuncio que Roy Barreras, durante el lanzamiento oficial del nuevo partido, El exgobernador calificó como apresurada la manifestación pública,” a Roy le han pasado muchas cosas porque muchos de los que mencionó le están diciendo ‘muchas gracias, pero espero’. En lo que tiene que ver conmigo, la representante Florita sacó un comunicado con el que estoy muy de acuerdo: ‘muchas gracias a la nueva Fuerza de la Paz por anunciar que están interesados en dar un co-aval en una posible candidatura nuestra’, pero a renglón seguido le dice que no se ha resuelto si mi aspiración va o no va. El día que vaya habrá que vincular a muchos más actores. Ese es nuestro ánimo y es lo que hemos hecho siempre”, expresó.

Ademas negó que haya hecho alianzas con el candidato de Gorky Muñoz, porque según él, todavía no hay candidatura, por ahora y ratificando respaldos a candidatos locales, que deberán cumplir con dos líneas innegociables, el gran compromiso por su municipio y muy solventes moralmente.

Sobre la posible candidatura de Rodrigo Lara Sánchez aún no lo ve como el rival a vencer, sencillamente porque las elecciones no han arrancado y son olvidar que cada elección es diferente.

“Todo el que se mete a un escenario competitivo tiene que tratar de explotar sus ventajas comparativas. Unos las tienen porque poseen más experiencia y logros para mostrar; otros porque tienen un recorrido o un nombre fuerte; otros porque son jóvenes; unos porque son académicos; otros porque son mujeres. Todos tienen sus ventajas comparativas en ese escenario abierto que es una justa democrática. Yo veo que son buenos candidatos”, aseguró

En la entrevista que circula en la emisión de hoy, Villalba Mosquera, fue claro en reiterar que todos los que suenan , todos son buenos, y eso es bueno para la democracia, “Rodrigo Lara Sánchez tiene sus ventajas, entre ellas la de su apellido fuerte; yo arranqué en política con su papá Rodrigo Lara Bonilla y era un hombre fuera de serie. Es buena candidata la diputada Sandra Hernández; ha hecho carrera alrededor de su partido Conservador. Es buen candidato también Carlos Ramiro Chávarro, quien está mirando si se lanza o no; cómo no será de bueno que la vez pasada quedó de segundo en la contienda. Héctor Javier Osorio es una persona reconocida; fue un buen alcalde de la ciudad. El Pacto Histórico también tiene buenos candidatos. Hay una buena oferta. Hay con qué hacer el debate”,indicó.

Si Villalba Mosquera entra al partidor, como muy seguramente pasará, señaló que será una aspiración pluralista, incluyente y con un ropaje de muchos partidos y sectores sociales y gremiales, con una propuesta contemporánea, ” un activo importante que tenemos: nadie nos puede sindicar de algo indebido en el ejercicio de lo público. Por eso, hoy podemos ir a todas partes con la frente en alto y nos reciben con amabilidad y reconocimiento. Y si no me meto, no pasa nada; me queda la satisfacción del deber cumplido en todo lo que he hecho en mi carrera política”, aclaró

También fue claro sobre el papel que juega el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, resalto que han sido co-equiperos, han trabajado en varias causas comunes. tantas causas. Está convencido que el balance del actual mandatario será muy favorable.

“Pregunten en Bogotá cómo le fue en el Banco Agrario o cómo le fue en la comisión Quinta de la Cámara; era el representante estrella, la autoridad en el Congreso en asuntos agropecuarios. Por eso, Santos lo nombró en el Gobierno, un año en Finagro y luego en el Banco Agrario hasta cuando él renunció para venirse a aspirar a la Gobernación. No es gratis que ahora con lo de la Federación Nacional de Cafeteros, lo hayan dado como uno de los posibles gerentes por la entidad que él representa.

Sin embargo, otra cosa digna de admirar que él dijo: ‘yo no puedo renunciar a la Gobernación del Huila’. Ha sido un periodo con el problema de la pandemia, los problemas de salud de él y su familia. En 2020, Luis Enrique estuvo grave con efectos de covid. En un congreso de gobernadores, se le perforó el colón y estuvo dos meses con el estómago abierto. Después de su convalecencia, vino la noticia de que su amada esposa Clarita tenía un cáncer terminal en el páncreas. Estuvo atendiéndola como buen esposo hasta la recaída y su fallecimiento. Luis Enrique ha tenido más problemas de salud; antes de Navidad lo operaron de un quiste maxilar y a los 10 días descubrieron que tenía fracturado todo el maxilar; todavía está en tratamiento. Estuvo hace poco en Bogotá y resultó con cálculos renales. Y a pesar de todo eso, lo han visto en varios municipios rindiendo cuentas”.

Finalmente el excongresista, dijo tener los suficientes argumentos para poner su hija de vida si decide ir a la contienda, “como ministro de Agricultura, enfrenté la crisis más terrible y cree el Proagro y el Pran. Como gobernador, en todo el departamento hay ejecutorias. Le digo unas: el Huila tenía una cobertura del régimen subsidiado en salud del 30% y la llevé al 96%. El Huila tenía 18 municipios que no contaban con gas y cree Surgas, una empresa que tanto nos ha ayudado para masificar el gas. Yo remodelé todos los parques del departamento. Como senador, las leyes importantes relacionadas con el sector agropecuario me las asignaban como ponente y las saqué adelante, con respaldo de la coalición de gobierno y de la oposición. Petro y Robledo, los senadores más destacados de la oposición, apoyaron mis proyectos. Fui ponente del proyecto del Fondo de Estabilización de Precios del Café, fui ponente del proyecto que crea el sistema nacional de agroinsumos y fui ponente del proyecto que crea la estampilla pro-Usco. En cualquier escenario que uno se meta, tiene que rendir cuentas y por fortuna, el balance ha sido positivo,” enfatizó.

Por ahora solo quedará esperar si se lanza, que es lo más seguro, o si por el contrario participará desde la tribuna.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img