inicioRegionalSuperintendente Luis Pérez: Nos vamos a hacer padrinos dentro del Gobierno Nacional...

Superintendente Luis Pérez: Nos vamos a hacer padrinos dentro del Gobierno Nacional de esta iniciativa

Redacción La Última

Con presencia del superintendente de Subsidio Familiar, Luis Pérez, las directivas de Comfamiliar Huila y el arquitecto Frank Corredor socializaron un ambicioso proyecto para que por fin, Neiva le de la cara al río y transforme el Malecón del río Magdalena en un gran escenario turístico para la ciudad.

“Hace unas semanas el director de la caja vino a verme con el arquitecto Frank Corredor a mi oficina en la Superintendencia me mostró el proyecto que ya está en etapa dos, que ya está radicado en la Alcaldía de Neiva y que se va a convertir en uno de los malecones más grandes y más importantes para América Latina”, señaló el superintendente de Subsidio, Luis Pérez

Indicó el funcionario que según su perspectiva este se convertiría en un Malecón que no tendría nada que envidiar le a los de Guayaquil, Montevideo o el de Barranquilla.
“La propuesta que nos tiene Frank Corredor, en realidad me entusiasmé y me entusiasmé tanto que lo llevé a la Presidencia de la República, estuvimos en la Casa de Nariño presentándole el proyecto a al Secretario Jurídico y le llamó mucho la atención. Con Adriana ya lo hemos venido conversando y nos vamos a hacer padrinos dentro del Gobierno Nacional de esta iniciativa y vamos a movilizar todos los recursos públicos que sean necesarios”, indicó el superintendente.

Y agregó, “es un propósito del Gobierno Nacional contribuir al fortalecimiento de las empresas, de las grandes empresas, de las medianas empresas, un propósito del Gobierno Nacional es contribuir al fortalecimiento de las Cajas de Compensación Familiar como Comfamiliar Huila, estamos sacando a la caja de la crisis, la devolveremos a los empresarios y trabajadores del departamento, cuando logremos sanear sus finanzas”.
El proyecto fue socializado con representantes del sector público y privado, y se trata de un sueño que se presentó hace más de diez años y que aún no ha logrado concretarse.

¿Cómo va Comfamiliar tras la crisis?
El superintendente también se refirió a la crisis de la caja de compensación y aseguró que están trabajando fuerte para pagar las deudas que dejó la EPS.
“Bueno hay un plan de mejoramiento institucional que es supremamente riguroso y la caja está cumpliendo con ese plan de mejoramiento institucional, las deudas serán pagadas con prioridad, se les debe pagar en primer lugar a los hospitales públicos, a las clínicas y luego a quienes progresivamente entregaron sus servicios.

En el tema de recreación hay proyecciones, “este año nos preparamos para la construcción de un gran centro de recreación en el sur del departamento ahora van a tener su propio centro de recreación en Pitalito, un centro de recreación que va a incorporar en su proyecto toda la cultura local, toda la cultura antropológica, toda la música también popular donde los trabajadores y los colombianos podemos empezar a contar con los beneficios de hacer parte de las cajas de compensación”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img