inicioRegionalNiños y niñas indígenas del Huila ya cuenta con alimentación escolar

Niños y niñas indígenas del Huila ya cuenta con alimentación escolar

Redacción La Última

El Gobierno departamental, logró hace poco firmar con el Crihu el contrato que financiará la alimentación escolar para la presente vigencia 2023. Hace poco había firmado también la canasta educativa con el Consejo Regional Indígena del Huila.

Hacía unos días se había firmado la canasta educativa con las comunidades indígenas que alcanza los $1.083 millones y que consiste en el conjunto de insumos, bienes y servicios, clasificados en componentes, (como son recurso humano, fortalecimiento cultural, política educativa propia y proyectos educativos y pedagógicos), que son requeridos para prestar el servicio educativo en condiciones de calidad, respondiendo a las necesidades propias de esta población.

Ahora, se acaba de celebrar el convenio PAE con el Crihu, Consejo Regional Indígena del Huila, para garantizar la alimentación escolar de niños y niñas de estas comunidades en los municipios de Iquira, La Argentina, La Plata y Nátaga.

“Son 1.665 los niños y niñas atendidos con su propio PAE, Programa de Alimentación Escolar, que financiará el gobierno departamental para el presente calendario escolar 2023, en 165 días, para una inversión que alcanza los $1.871 millones”, señaló Edison Ibañez, director general del PAE en la Gobernación del Huila.

“La minuta del CRIHU, fue concertada con la comunidad y con la entidad territorial y cumple con lo estipulado en la Resolución N°18858 de 2018 que indica que la ración servida al estudiante deberá aportar un 30% si es un complemento almuerzo; sin embargo, se cualificó teniendo en cuenta los usos y costumbres de la población indígena, alcanzando un porcentaje de aporte de energía y nutrientes de un 35%, tomando como referente el grupo de edad entre 9 a 13 años 11 meses”, añadió.

Finalmente dijo que el propósito es cumplir con la mencionada resolución 018858 del Ministerio de Educación Nacional, “Por la cual se expiden los Lineamientos Técnicos- Administrativos, los Estándares y las Condiciones Mínimas del Programa de Alimentación Escolar- PAE para Pueblos Indígenas en territorio colombiano”.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más leido

spot_img