Redacción La Última
En una sesión extraordinaria celebrada hoy, la Asamblea Departamental del Huila aprobó el Proyecto de Ordenanza 01 de 2025, que incluye una adición presupuestal de $10.400 millones al presupuesto de rentas y recursos de capital para la vigencia fiscal de 2025.
Esta decisión representa un paso fundamental para fortalecer áreas claves del gobierno y mejorar la calidad de vida de los huilenses.
La adición presupuestal se destinará a sectores esenciales como las secretarías de Gobierno, Salud y Educación, así como al Departamento Administrativo de Planeación, la Secretaría General de la Gobernación y la Contraloría Departamental, con el objetivo de mejorar la infraestructura, la seguridad y la atención en salud de la región.
Un proyecto integral para el bienestar de todos
El Diputado Ponente, Virgilio Huego Gómez, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto y detalló los beneficios que esta inversión traerá a diversos sectores. ” Lo más importante es que aprobamos una adición presupuestal de $10.400 millones, destinada a fortalecer áreas claves como la seguridad y la infraestructura educativa del departamento. Se van a mejorar 14 sedes educativas en siete municipios y se adquirirá equipo odontológico móvil para cuatro municipios, lo que permitirá mejorar la capacidad instalada de los centros de salud “, indicó Huergo.
En el ámbito educativo, se destinarán recursos para la mejora de 14 sedes educativas en los municipios de Algeciras, Garzón, Santa María, Villavieja, Gigante, La Plata y El Pital, contribuyendo al mejoramiento de aulas y comedores escolares, en línea con los convenios anunciados previamente con el Idaco y las juntas comunales.
En términos de salud, el proyecto incluye la adquisición de cuatro unidades móviles odontológicas que beneficiarán a los municipios de Iquira, Paicol, Nátaga y Palermo, con una inversión cercana a los $2.332 millones. Estas unidades permitirán mejorar la atención médica y odontológica en zonas rurales.
En cuanto a seguridad, el proyecto contempla una asignación de $3.300 millones, que se destinarán a la compra de vehículos y equipos para fortalecer el pie de fuerza del Ejército y la Policía, incluyendo motocicletas, un vehículo blindado y una patrulla púrpura para mejorar la atención de situaciones de violencia en la región.
Reacciones de los funcionarios presentes
El Contralor Departamental, Andrés Felipe Vanegas Mosquera, destacó la importancia de la inversión para el buen funcionamiento de la Contraloría. “ La Asamblea nos invitó a explicar el uso de una reserva presupuestal de $545 millones, proveniente de procesos contractuales que no se culminaron en 2024 y que se incorporan a la vigencia de 2025 ”, señaló Vanegas.
Por su parte, el secretario de Salud, Sergio Mauricio Zúñiga, celebró la participación del Huila en el proceso de aprobación. ” Con esta adición presupuestal, podremos seguir adelante con la adquisición de unidades móviles odontológicas y mejorar los insumos para el laboratorio de salud pública. También se destinarán recursos para apoyar a personas con discapacidad con la entrega de ayudas técnicas, como sillas de rueda s”, explicó Zúñiga.
Compromiso con el progreso del Huila
Con esta adición presupuestal, la Asamblea Departamental del Huila reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de los huilenses. A través de estas inversiones, se fortalecerán sectores cruciales que impactarán directamente en la vida diaria de los ciudadanos, mejorando la infraestructura educativa, los servicios de salud y la seguridad en todo el departamento.