inicioRegionalPedro Reyes denunció ataques en su contra a través de las redes...

Pedro Reyes denunció ataques en su contra a través de las redes sociales

Redacción La Última

El aspirante a la rectoría de la Universidad Surcolombiana, Pedro Reyes, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía, contra personas naturales y jurídicas que según él, han lanzado calumnias con el fin de desacreditar su nombre y trayectoria profesional.

El docente indicó que “La difusión de noticias falsas no solo perjudica mi imagen, sino que también afecta el derecho de la comunidad universitaria a recibir información veraz y objetiva y manifestó que “No podemos permitir que la desinformación manipule este proceso electoral”.

El candidato a la rectoría de la principal Institución de Educación Superior del Departamento del Huila denunció que, desde el comienzo de esta campaña electoral, ha sido objeto de múltiples ataques que no solo afectan su reputación, sino también el buen nombre de otros docentes con amplia trayectoria en la institución. “No estoy dispuesto a permitir que sigan afectando mi buen nombre ni el de mis colegas. Por ello, procedo legalmente contra quienes han actuado con mala intención”, aseguró.

En ese sentido aseguró que no es candidato de la actual administración de la Universidad Surcolombiana, y manifestó sus diferencias y desacuerdos, sobre todo en el manejo de los recursos públicos, advirtiendo presuntamente excesiva contratación de personas sin ninguna justificación o beneficio a la institución.

“Tal como lo manifesté en mi presentación ante el Consejo Superior Universitario, asumo el compromiso absoluto de reformar los mecanismos de participación de la institución mediante el diálogo con la comunidad a través de la Constituyente Universitaria”, Manifestó Reyes.

Reyes Gaspar se comprometió a realizar una campaña limpia, proactiva y enfocada en las propuestas y el futuro de la institución e invitó a los otros dos ternados, para firmar un “Acuerdo por la Decencia”, que los comprometa a llevar a cabo una campaña limpia y respetuosa, centrada en propuestas constructivas para el futuro de la universidad.

El exrector del alma mater, afirmó que en la Universidad Surcolombiana se deben desarrollar las contiendas electorales de manera transparente y respetuosa y que la crisis política actual exige mayor control y responsabilidad por parte de todos los integrantes de nuestra comunidad académica”, concluyó.

Lo más leido