inicioActualidad"Para mí, la primera responsable es ella, fue cómplice"

“Para mí, la primera responsable es ella, fue cómplice”

Actualidad

La muerte de Jordan Alexander Cerón, el niño de dos años, en la ciudad de Neiva mantiene conmocionada a la comunidad; el padrastro y la madre del menor fueron capturados. Su fallecimiento, ocurrido la semana pasada, está siendo investigado por las autoridades, ya que existen indicios de que pudo haber sido víctima de maltrato intrafamiliar. Su padre biológico, James Cerón, exige justicia y señala directamente a la madre del menor como responsable de lo ocurrido.

Desde su residencia en San Juan de Pasto, James Cerón relata el difícil camino que ha atravesado para mantenerse presente en la vida de su hijo. Afirma que, pese a la distancia, intentó en todo momento comunicarse con él, pero con el tiempo la madre del niño fue restringiendo el contacto hasta bloquearlo por completo.

“Claro, a pesar de la distancia y todo, yo siempre estuve pendiente de mi niño”, dice con la voz entrecortada. Sin embargo, asegura que en los últimos meses perdió toda comunicación. “Me bloqueó de todas las redes sociales, me bloqueó del celular, también le bloqueó el celular a mi mamá. Ya no había manera de saber nada de mi hijo”.

Según su testimonio, la última vez que pudo escuchar a Jordan Alexander fue alrededor de 15 días antes de su fallecimiento. “Yo escuchaba a mi hijo de fondo, balbuceaba, intentaba decir palabras… pero no me lo dejó ver. Simplemente me llamó, como siempre, a tratarme mal”. La última imagen que conserva del niño es una captura de pantalla de una videollamada realizada aproximadamente un mes y medio antes de los hechos.

Cerón señala directamente a la madre del niño como principal responsable. “Para mí, la primera responsable es ella”, afirma con determinación. “Ella permitió esto, fue cómplice. Yo quiero que pague lo que hizo”. Considera que no solo pudo haber encubierto los hechos, sino que también habría participado en los malos tratos hacia su hijo. “No entiendo qué mujer puede permitir o hacer algo así”, expresa con indignación.

El padre también recuerda los conflictos que tuvo con la madre del niño durante su relación. Relata que la conoció en Neiva y que la convivencia con ella fue difícil debido a lo que describe como constantes episodios de agresividad. “Yo no podía convivir con una persona así. Ella era muy histérica”, afirma. Agrega que tomó la decisión de regresar a Pasto para alejarse de esa situación.

Según su relato, después del nacimiento de Jordan Alexander, la madre del niño se lo llevó fuera del país en varias ocasiones, presuntamente a Ecuador y Perú. En ese tiempo, su comunicación con el menor se volvió cada vez más limitada. “Ella se me llevó a mi niño, prácticamente me lo secuestró”, dice. En una de las últimas ocasiones en que intentó acercarse a su hijo, recuerda haberlo visto en una terminal de transporte, rodeado por familiares maternos y varios desconocidos. Afirma que algunos de los hermanos de la madre, a quienes describe como habitantes de calle, lo amenazaron, lo que lo obligó a alejarse.

Hoy, con el dolor de haber perdido a su hijo, James Cerón exige justicia y que los responsables enfrenten las consecuencias. “Yo lo único que pido es que se haga justicia, que estas personas paguen por lo que hicieron”, afirma. “Que la justicia de Dios y la de la tierra actúen, porque mi hijo no merecía esto”.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar si hubo negligencia o maltrato en el entorno del menor. Mientras tanto, el padre de Jordan Alexander continúa buscando respuestas y clamando por justicia. “No quiero venganza, pero tampoco quiero que esto quede impune”, concluye.

Lo más leido