Redacción La Última
En el Salón de la Constitución del Congreso de la República, los representantes a la Cámara Julio César Triana, Julia Miranda, Luis Alberto Albán, José Jaime Uscátegui y Alirio Uribe presentaron ‘El Arte de Legislar’, un libro sobre lo que significa hacer leyes desde distintas orillas políticas.
El libro ofrece un recorrido detallado por las experiencias parlamentarias de cada autor, quienes, desde su visión y trayectoria, abordan los desafíos que enfrenta el Congreso. Julio César Triana comparte los retos que enfrenta un congresista proveniente de una región, mientras que Alirio Uribe refleja las luchas que ha enfrentado al pasar de hacer oposición a trabajar con el gobierno nacional.

Julia Miranda presenta un análisis sobre su trabajo en favor de las causas ambientales, mientras que José Jaime Uscátegui narra su experiencia legislando con exmiembros de las FARC. Finalmente, Luis Alberto Albán relata su perspectiva sobre el proceso de construcción de paz en Colombia y su llegada a la casa de la democracia.
“Haber contribuido a la construcción de este libro ha sido una experiencia enriquecedora como congresista. A través de sus páginas, hemos encontrado un espacio común en el que, a pesar de nuestras diferencias ideológicas, hemos podido reflexionar sobre el verdadero propósito de nuestro trabajo y los retos que enfrentamos. Esta obra no solo nos ha permitido entender mejor las dinámicas internas del Congreso, sino que ha fomentado un diálogo constructivo entre nosotros, permitiéndonos unir esfuerzos para abordar los desafíos del país de una manera más inclusiva y efectiva,” afirmó el representante Julio César Triana.
El Arte de Legislar “demuestra que, más allá de las diferencias políticas, el trabajo legislativo puede ser un espacio de construcción conjunta. Este libro refleja el compromiso de los congresistas por aportar a la transformación de Colombia, destacando la importancia de la unidad y el diálogo para enfrentar los retos del país en el siglo XXI.”, concluyó