Por: Fredy Ernesto Tovar Montenegro
Opinión
Sé que para muchos el título de la columna genera desconcierto, pues este anglicismo no es conocido y efectivamente no tiene por que serlo, luego es la manera técnica con que se conoce el transporte de la energía producida con gas o con carbón vía cableado eléctrico o como lo afirmó acertadamente el Presidente Petro en su anterior Consejo de Ministros del pasado 7 de abril, es comprar gas y transportarlo por el cableado de la energía eléctrica; dicho así suena algo incongruente, sin embargo para los técnicos y profesionales de la industria del transporte de gas, este método es simplemente común desde hace muchos años.
En la W de Julio Sánchez Cristo quisieron poner en ridículo al presidente Petro, por su aparente “disparate” entrevistando al economista Julián García, exgerente de TGI (Transportadora de Gas Internacional), quien de manera pedagógica explicó la idea acertada del presidente. La cosa es sencilla, el Gobierno nacional podría comprar Gas y dicho gas sería literalmente entregado vía cableado eléctrico, pues la cantidad de gas comprado es transformado en energía eléctrica y por deducción el gas es entregado en su equivalente proporción convertido en electricidad. A cambio de transportar el gas en camión o por un gasoducto para depositarlo en una planta de generación eléctrica ubicada en un sitio en Colombia, lo que se hace con el Gas by wire, es que se instala una planta de generación eléctrica al lado de la mina de Gas o de Carbón y se entrega la electricidad vía cableado.
Nuevamente el Presidente Petro le regala su peinada a muchos periodistas y despistados de la oposición, que ligeramente, sin argumentos y sin elementos serios de análisis salen a destruir y a reprochar las propuestas disruptivas y por demás innovadoras que plantea el primer mandatario de los colombianos.
Pero quizás el más despistado de todos, quien en su arrogancia lanza frases fatuas como “plata es plata” fue el precandidato presidencial Fico Gutiérrez, el mismo que anda mirando para otro lado, evadiendo su responsabilidad con el desfalco de Hidroituango y cuidando su libertad ya que cada día está más amenazada pues posiblemente va para la cárcel, quien en entrevista emitida por algunos medios tradicionales, ante la pregunta qué responderle a su Presidente Petro, afirmó: “no hay como responderle a alguien que cree que el gas se trae a través de los cables de energía; entonces yo no me meto en esos debates que ni siquiera tienen un sustento real porque parten de la irracionalidad…”
Definitivamente la sabiduría popular es muy certera al afirmar que “la ignorancia es atrevida”. A este personaje y al séquito de áulicos de la derecha les caben frases lanzadas por sus propios adalides como la famosa máxima de la senadora Cabal cuando gritó en el congreso: “estudien vagos”
No deja de sorprender nuestro primer mandatario cuando demuestra con sus intervenciones la capacidad que tiene de manejar con propiedad y conocimiento la mayoría de los problemas estructurales de Colombia.
Si hay algo que acreditamos cada vez que Petro hace una intervención pública es su ética, su inteligencia y su claridad política, se le nota mucho de qué lado está, a favor de quienes gobierna y su preparación y capacidad para dirigir nuestro rumbo.
Pero hay que decirlo, cambiar el Statu Quo de mas de 200 años de vida republicana no es posible en 4 años. Entonces que debe uno pensar?