Regional
Con el fin de preservar el orden pĂşblico y garantizar la seguridad ciudadana durante la celebraciĂłn de la Semana Santa, 15 municipios del departamento del Huila implementaron restricciones al consumo y expendio de bebidas alcohĂłlicas en sitios pĂşblicos. La medida de ley seca comenzará a regir desde las 00:00 horas del Jueves Santo y, en la mayorĂa de los casos, se extendiĂł hasta el Domingo de ResurrecciĂłn.
Los municipios que adoptaron esta medida son: Gigante, Rivera, ElĂas, Altamira, Teruel, La Plata, Agrado, Timaná, Suaza, GarzĂłn, Isnos, Nátaga, El Pital, Oporapa y Aipe. En cada uno de ellos, las alcaldĂas expidieron decretos que prohĂben tanto el consumo como la venta de bebidas embriagantes en espacios pĂşblicos durante los dĂas más concurridos de la Semana Mayor.
La decisiĂłn se tomĂł en el marco de los consejos de seguridad municipales, en los que las autoridades locales evaluaron el comportamiento histĂłrico de estas fechas y determinaron la necesidad de adoptar medidas preventivas para evitar situaciones que puedan afectar la convivencia y la tranquilidad de la ciudadanĂa. La presencia masiva de turistas, asĂ como la programaciĂłn de actividades religiosas y culturales en espacios abiertos, fueron algunos de los factores considerados por las administraciones locales para justificar la medida.
“El objetivo principal es prevenir desmanes o afectaciones al orden público asociadas al consumo de licor, especialmente en escenarios donde se espera una alta afluencia de personas”, explicó Juan Carlos Casallas, secretario de Gobierno del Huila. El funcionario también precisó que esta disposición no fue promovida por el gobierno departamental, sino que corresponde a decisiones autónomas de cada administración municipal. “Hasta el momento no se tiene inconformidades en relación con este tema por parte de los empresarios del sector nocturno”, agregó.
Aunque los horarios establecidos pueden variar ligeramente entre un municipio y otro, en todos los casos la prohibición comenzó el Jueves Santo a la medianoche, extendiéndose en algunos hasta las primeras horas del lunes siguiente.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanĂa y a los visitantes para acatar las disposiciones, recordando que su propĂłsito es garantizar unas celebraciones en paz y con respeto por los actos litĂşrgicos y culturales propios de la fecha. Además, se realizarán operativos de control en coordinaciĂłn con la PolicĂa Nacional y otras entidades para vigilar el cumplimiento de la norma.
