inicioOpinión¡Gracias Trump!

¡Gracias Trump!

Por: Fredy Ernesto Tovar Montenegro

Opinión

Pareciera que en el escenario de la macroeconomía global y sin la más mínima intención, Donald Trump hubiera encendido la luz y visibilizado las nuevas relaciones comerciales, generando una sensación colectiva de volvamos a repartir la baraja para iniciar un nuevo juego; es como si hubiera tirado la cortina y se abriera la perspectiva hacia un nuevo contexto.

Estábamos acostumbrados a leer como gran líder mundial de la economía al coloso del Norte, pero hoy los titulares de prensa, los nuevos acuerdos comerciales y los focos de la economía global están puestos en Xi Jinping y la República Popular China, sí, el gigante asiático, esa misma sociedad que hace casi una década logró erradicar la pobreza.

USA que alcanza los 40 millones de pobres en su territorio, como resultado de su capitalismo salvaje, con Trump a la cabeza, se desdibuja frente a China, quien a través del socialismo como orden político-económico y de manera silenciosa, sin disparar una sola bala, está logrando conquistar la primera posición, en estos momentos de coyuntura, en el reordenamiento financiero global.

Lo pronosticado es el revolcón que se dará a partir del primero de diciembre cuando los países en vía de desarrollo que tengan relaciones diplomáticas con China van a tener arancel cero, lo que significa que gran parte de América Latina, África y Asia podrán exportar a China sin pagar un solo peso extra.

En la otra cara de la Moneda, Trump y su arrogancia estrafalaria, aumenta tarifas arancelarias, cierra puertas, levanta muros e inconsciente construye los abarrotes de su soledad, mientras, China ofrece, conecta y conquista mercados logrando un reposicionamiento no solo económico, sino geopolítico. Una jugada maestra en el ajedrez político para ganarse a los países que siempre han estado al margen del juego; y no es propiamente caridad, China quiere liderar y expandir su influencia, lo que está logrando con el patrocinio de la ciega soberbia de un hombre que es empresario, pero no político.

La historia reciente, confirma la actitud salvaje y devastadora de USA quien en los últimos 40 años ha intervenido-invadido militarmente (léase patrocinado guerras fratricidas) a cerca de 13 países y ha construido 750 bases militares en al menos 80 países, de los cuales Colombia con sus gobiernos arrodillados, no es la excepción; China por el contrario solo tiene una base militar en Yibuti, un Estado Africano nuevo, constituido en 1970 frente al mar rojo. China después de la guerra en Vietnam, no ha participado directamente en ningún conflicto bélico.

En este escenario de reordenamiento geo-político-económico, han sido acertadas las posturas del Gobierno Petro, quien pasará a la historia, como el primer presidente de Colombia que se para con actitud y dignidad exigiendo al presidente gringo un trato digno entre iguales, de tú a tú, cuando el impase con nuestros connacionales en sus procesos de repatriación; recordemos que fue Petro con quien Trump tuvo el primer rifirrafe arancelario, imponiendo medidas que luego tuvo que recular.

Y es que la competencia por el reordenamiento global no es de bajo calibre, pues reviste una insinuación de gravedad con la dura advertencia que hizo China a EEUU tras el aumento arancelario por encima del 200%, cuando desde la embajada de China en USA se hizo eco a las palabras que desde Pekín afirmaron: “Si lo que EEUU quiere es una guerra, ya sea arancelaria, comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final”. El presupuesto de seguridad de China creció este año en 7.2%. La respuesta de estados unidos fue retadora, pues el ministro de defensa gringo, Pete Hegseth afirmó. “los que quieren la paz, tienen que prepararse para la guerra”.

Mientras Trump sale a ladrar como perrito rabioso, China lanzó un nuevo sistema de pagos global, el Oficial Launch – Digital Yuani Sistem, con el Yuan digital como moneda oficial, funcionando ya en más de 200 países, casi el 87% del planeta.

Ahora los pagos internacionales, que antes se hacían en dólares y tardaban entre 3 a 7 días, ahora se hacen efectivos en 7 segundos y la moneda usada es el Yuan. Es remplazado el sistema Swift, ya no es necesario Visa, MasterCard, ni la banca occidental y tampoco es necesario el Dólar. En lo que dura una inhalación con su correspondiente exhalación, más de 120 millones de dólares se han movido en el mundo en su equivalente en Yuanes, pues no se usa un solo dólar.

Con los aranceles salvajes de Trump, es apropiado suponer que más países se sumaran al lado rojo socialista de las transacciones mundiales. China arma su propio imperio financiero sin pedirle permiso a nadie. Este sistema no es solo una plataforma de pagos globales, es también un arma enfocada directamente a la medula del poder económico de occidente. Si el planeta deja de usar el Dollar, EEUU se quedaría sin su mayor fuente de poder, el control de las transacciones mundiales. Es que mientras el poder gringo pelea por la manipulación de Tik Tok, Twitter, Facebook, etc. China ya es dueña del Internet, la velocidad y lo que faltaba, el dinero.

El interrogante que debemos hacernos como nación es, estamos listos para el nuevo reordenamiento geopolítico mundial o nos quedamos viendo como otros escriben las reglas.

¿Capitalismo salvaje o Socialismo Democrático?

Lo más leido