inicioJudicialRatifican condena contra exdirector de Banagrario en el Huila por exigir dinero...

Ratifican condena contra exdirector de Banagrario en el Huila por exigir dinero a cambio de un crédito

Judicial

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra el exdirector del Banco Agrario en el Huila, Ildefonso Atahualpa Polanco, por exigirle dinero a una madre comunitaria a cambio de que le aprobaran un crédito. Según la denuncia, Atahualpa Polanco le solicitó a dos usuarias de la organización de madres cabeza de familia Nazarenos de Dios Bien Amado un millon de pesos para la aprobación de un préstamo por $9.500.000.

Una vez la denuncia fue puesta ante la justicia, la Fiscalía le imputó al funcionario el delito de concusión. Sin embargo el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Neiva, no encontró meritos suficientes pese a las pruebas presentadas durante el juicio oral. El juez concluyó que la exigencia de dichos dineros a cambio de la aprobación del crédito no fue contundente.

La Fiscalía y la defensa de las víctimas apelaron el fallo, y el caso pasó ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Neiva. Allí fue revocada la sentencia absolutoria, condenando a Ildefonso Atahualpa Polanco a ocho años de prisión, una multa de 66 salarios mínimos mensuales vigentes, adicionalmente quedo inhabilitado por seis años para ejercer algún cargo público.

Atahualpa Polanco, tampoco tuvo la oportunidad de acceder a los beneficios sustitutivos de la pena y por el contrario el tribunal ordenó su captura para que cumpliera la condena en un centro carcelario. La defensa del acusado interpuso una impugnación el fallo.

Los hechos

Según la denuncia, en octubre de 2007, Amparo Reyes Prieto y Clara Inés Sierra Roa, voceras del grupo de 38 madres cabeza de familia de la comunidad Nazarenos de Dios Bien Amado, acudieron a la sucursal del Banco Agrario en el municipio de Colombia para solicitar un crédito para ser invertido en un proyecto de ganadería.

Según el testimonio de las clientas, al salir de las instalaciones, cerca del parque, fueron abordadas por el mismo gerente, quien les ofreció su ayuda para gestionar los créditos a cambio de un ‘soborno’ de 500 mil pesos por cada una de las interesadas para garantizar la aprobación del crédito

Lo más leido