JUDICIAL
El subintendente de la Policía Nacional señalado como el presunto responsable del feminicidio de una joven estilista de 26 años en Bogotá, identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, registraba dos anotaciones en el sistema SPOA por violencia intrafamiliar, la primera el 3 de junio de 2019 y la segunda el 20 de junio de 2024.
Según las autoridades, Mesa usó un arma de dotación oficial para cometer el crimen, lo que ha generado aún más interrogantes sobre cómo un agente con antecedentes de violencia intrafamiliar pudo acceder a un arma de fuego y mantener su cargo.
La víctima, Yesika Paola Chávez Bocanegra, había terminado su relación con el uniformado debido a maltratos físicos y verbales, según testimonios recogidos. El crimen ha generado conmoción en la comunidad, que exige explicaciones sobre la falta de medidas preventivas y la posible omisión institucional.
La Policía Metropolitana de Bogotá inició una investigación interna para determinar por qué un agente con antecedentes seguía en servicio y cómo obtuvo acceso al arma homicida. El alcalde de Bogotá calificó el hecho como feminicidio y mencionó que la víctima recibió apoyo de la Secretaría de la Mujer.
Familiares y vecinos de la víctima realizaron una velatón en el barrio Quintas del Sur, exigiendo justicia y señalando posibles fallas en los protocolos de revisión de antecedentes y manejo de armamento dentro
