Política
Andrés Guerra, precandidato presidencial den Centro Democrático, visitó la ciudad de Neiva como parte de su recorrido por el país y en entrevista con LaÚltima abordó temas relacionados con la coyuntura política, la seguridad y su visión de país.
Durante la conversación, Guerra cuestionó fuertemente la gestión del actual gobierno. “El gobierno va mal, terrible. Sin credibilidad, desconfiada, la economía va mal”, afirmó. Según él, “se esperaría que Petro tuviera la dimensión para liderar el país y no ha sido así”.

Al referirse a su propuesta de liderazgo, indicó: “Soy un hombre convencido, trabajado de región”. En ese sentido, destacó que una de sus prioridades será el acercamiento directo con las comunidades y las autoridades locales. “Hay que recuperar la policía, el ejército; hay que recorrer las regionales, hay que trabajar”, dijo, subrayando la necesidad de que “un presidente conozca sus 32 departamentos, las necesidades, su realidad. El conflicto”.

Guerra insistió en que, de ser elegido, emprenderá una agenda de campo. “Recorreré los 32 departamentos, el territorio. Me sentaré con el sector privado, económico, la academia, para establecer en lo capital, en lo urbano, en las ciudades intermedias. Eso es lo que tiene que hacer un presidente, tener convicción”.
Sobre la consulta popular que se presentará el primero de mayo, Guerra expresó su postura personal y la del partido que representa. “Como partido, tendríamos que decir no a la consulta popular, pero el presidente está en todo su derecho de hacerla. El país es el que debe decidir”, afirmó. A su juicio, “el Senado se equivoca en bloquearle la consulta a Petro”.

El precandidato fue enfático en sus críticas al presidente Gustavo Petro. “Petro es un hombre agitador; que le encanta la tarima, que durante 30 años fue opositor. Nunca fue gerente de nada, nunca fue líder de nada y cuando le tocó ser líder, nunca lo fue. Es el rey del caos”. Y agregó: “Espero que mi bancada vote no a la consulta”.
La inseguridad en el Huila
En relación con la situación de orden público en el Huila, Guerra afirmó que “el departamento había mejorado en materia de seguridad, últimamente se han presentado atentados y se ha vuelto zozobra e inseguridad”. Según explicó, “los poderes mafiosos locales se volvieron a apoderar del país” y consideró que se requiere un jefe de Estado “que entienda qué está pasando en el conflicto para que tenga la capacidad de recuperar un país en cuatro años, que no va a ser fácil porque Gustavo Petro nos va a dejar un país en caos”.

En cuanto a su propuesta de seguridad, Guerra planteó una actualización del enfoque aplicado entre 2002 y 2010. “Seguridad democrática en una evolución, no puede ser la misma. Necesitamos una ‘Seguridad Democrática 2.0’ con mayor tecnología, mejor preparada, capacidad de inteligencia, afrontar la realidad, controlar territorios”.
Finalmente, resaltó su experiencia como servidor público y su paso por el sector privado. “Yo vengo del sector privado rural, pero he tenido un comportamiento intachable en lo público. Como primíparo en el Senado, tengo claro que soy un hombre que tengo cero escándalos. A la política le faltan políticos con capacidad, generar oportunidades, criterio, y aquí estoy para eso”.