inicioOpiniónAgenda Competitiva para Neiva..un sueño

Agenda Competitiva para Neiva..un sueño

Por: Pedro Javier Jiménez

Opinión

En el Concejo de Neiva se percibe poco interés por la competitividad del municipio. Los debates propuestos sobre temas cruciales para la dinámica económica de la ciudad parecen estar fuera del radar de los concejales, quienes han relegado estos asuntos a un segundo plano.

Neiva atraviesa un momento difícil, marcado por la inacción del gobierno nacional, a quien tampoco le gustan los empresarios, y por la compleja situación heredada. Como hemos señalado en reiteradas ocasiones, el alcalde no tiene claridad sobre su rol como articulador y líder de una apuesta de ciudad, con un modelo productivo que permita a los neivanos dejar de pensar que el empleo solo se encuentra en las entidades públicas.

Esta semana, la Cámara de Comercio fue invitada a exponer sobre el Decreto 045, que trata sobre las tarifas y el modelo de recaudo, ajustado por Gustavo Petro y lesivo para los clubes de armas de caza, clubes de abuelos, por ejemplo. Una de las conclusiones planteadas por la presidenta de la entidad cameral fue la urgencia de construir una agenda de apuestas competitivas para la ciudad de Neiva, que oriente el desarrollo de los numerosos emprendedores de Neiva, fortalezca la formalización empresarial y, de paso, dinamice la generación de empleo. Neiva debe posicionarse por algo más que las fiestas de San Pedro.

La Secretaría de Competitividad del municipio, Lina Vanessa Barreto, lleva poco más de un mes y, por ahora, su liderazgo es imperceptible. Los resultados de esta secretaría, hasta el momento, son cifras para archivos sin impacto real. ¿No sería más valioso que Neiva fuera reconocida como la mejor ciudad para el desarrollo de software, o como la capital agroindustrial del sur del país? ¿Por qué no aspirar a convertirnos en un hub logístico clave para el Pacífico y el sur del continente?

Desde aquí hacemos un llamado respetuoso al Concejo de Neiva: ejerzan su labor de control político sobre este tema crucial. Actúen como la verdadera junta directiva de la ciudad y orienten al alcalde para que, desde su investidura constitucional, sea promotor de un legado de transformación. Que Neiva deje de ser la ciudad donde el emprendimiento solo es gastronómico o de entretenimiento nocturno, y se inserte con decisión en eslabones estratégicos de las cadenas de valor del Huila.

Ñapita 1: Felicitaciones al profesor Rubén Darío Valbuena y a su equipo, con quienes tuve el gusto de trabajar como consultor en su camino hacia la rectoría. En él, un hombre de nobles intenciones y hoja de vida limpia, recae la enorme responsabilidad de devolver la credibilidad a la universidad de los huilenses y del sur colombiano. También felicito a Víctor, Damaris, Andrés, Rodrigo, Óscar y otros más, con quienes logramos vencer las bodegas de la desinformación y reconstruir la confianza en el estamento universitario.

Lo más leido