Política
Este martes se llevó a cabo, en la Comisión Sexta del Senado de la República, el primer debate del Proyecto de Ley 297 de 2024, una iniciativa que busca vincular a la Nación con la conmemoración de los 180 años de la Institución Educativa Santa Librada de Neiva.
El proyecto de ley fue radicado por la bancada huilense en el Congreso en cabeza del senador Carlos Julio González Villa, inspirado en una iniciativa similar presentada en beneficio del colegio Santa Librada de Cali. A partir de esa experiencia, un grupo de egresados de la institución santanderina de Neiva adaptaron la propuesta al contexto actual, teniendo en cuenta las necesidades urgentes de la IE.

El senador Pedro Flórez, presidente de la Comisión Sexta y ponente del proyecto, presentó su ponencia positiva y respaldó con argumentos sólidos la importancia de este reconocimiento. Durante su intervención, expuso la situación actual de la institución mediante recursos audiovisuales, dejando en evidencia el deterioro de varios de sus espacios y pidió el respaldo de este proyecto para la inyección de recursos.
La Comisión aprobó la participación como invitado del exconcejal de Neiva y egresado de la institución, Johan Steed Ortiz Fernández, quien intervino con firmeza para argumentar la necesidad de que la Nación se vincule y aporte a la recuperación de esta emblemática institución educativa, cuyos espacios han sido golpeados por el paso del tiempo y el abandono.
“Es necesario que este proyecto no quede solo en el papel. Se necesita que se asignen los recursos. Que el compromiso sea real. La presencia allí fue precisamente para impulsar esta causa y llevar el mensaje de docentes, estudiantes, padres de familia y egresados: el Santa Librada necesita ayuda URGENTE para recuperar sus espacios”, dijo el dirigente político.
La Comisión VI, compuesta por 13 senadores, aprobó por unanimidad el proyecto en primer debate. El trámite legislativo continúa con tres debates más: el siguiente en la plenaria del Senado, posteriormente en la comisión correspondiente de la Cámara de Representantes, y finalmente en la plenaria de esa corporación.