Redacción La Última
Una nueva y extensa carta, ha dirigido el excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro con la cual vuelve a avivar la controversia sobre temas vitales para el presidente de la República.
Son ocho páginas en las que el excanciller ha reiterado que el presidente enfrenta una adicción a las drogas que afecta su capacidad para gobernar: “Señor Presidente Petro, usted está enfermo”, le escribió Leyva.
En la nueva misiva, sostiene que en varias ocasiones tuvo que fungir como presidente frente a otros jefes de Estado, y detalló incidentes diplomáticos en los que, a su parecer, el presidente fue “indigno de la majestad que supone su cargo”.
Leyva se refiere a incidentes ocurridos en Chile e Italia. Reseña que, a petición del mandatario, consiguió agendar en dos ocasiones una llamada telefónica con el presidente de Turquía, pero el colombiano sencillamente “no pasó al teléfono”. Además, relata la molestia que presuntamente el presidente generó cuando en una vista en Alemania, lamentó la caída del muro de Berlín, o la supuesta incomodidad cuando, en Pekín, calló durante dos horas ante su anfitrión, Xi Jinping, debido a que le habían advertido que no debía tratar el tema del metro de Bogotá.
“Reconozca Presidente que esas desapariciones, extravíos y conductas insólitas son propias de una enfermiza condición. Ella, alimentada por un vicio suyo ya de notorio y público conocimiento. Es una tragedia personal suya pero también una tragedia para Colombia toda”, dice Leyva. Y añade: “Ya desde el exterior lo miran a usted con ojo auscultor. Y comienzan a tenerlo claro. El presidente de Colombia, país de la coca, cayó en la trampa”, afirma el excanciller.
En el documento Leyva le pide a Petro que renuncie. “Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República (…) Los trámites para el retiro del cargo de un presidente, ahí están”.
Petro le responde
El mandatario respondió la carta que hizo el excanciller Álvaro Leyva en el que lo señalaba de no asistir a encuentros con diferentes mandatarios, entre ellos el presidente de Chile, Gabriel Boric y el presidente de China, Xi Jinping.
“Lo que ha salido no es un chisme, es un complot. Es peligroso porque es un atentado a la soberanía y democracia”, comentó el presidente frente a los estudiantes del Sena con los que se encontraba reunido en un evento masivo.
