inicioRegionalGobierno departamental supervisa operación de la nueva modalidad del PAE

Gobierno departamental supervisa operación de la nueva modalidad del PAE

Redacción La Última

Una reciente visita de inspección al municipio de Acevedo llevó a cabo el equipo PAE del gobierno departamental. El objetivo fue el de confirmar la buena marcha de esta nueva modalidad en la que el departamento es pionero en todo el territorio nacional.

El programa de Alimentación Escolar, bajo la modalidad de atención para zonas rurales dispersas, sigue siendo objeto de análisis y de verificación por parte de los profesionales que integran el equipo PAE de la Secretaría de Educación Departamental, dependencia que lidera Edgar Martín Lara.

Si bien el Huila se convirtió en el primer territorio de Colombia en iniciar con la prestación de esta modalidad especial de alimentación escolar, en la que se atiende a niños y niñas de la ruralidad dispersa y de difícil acceso en las veredas de los municipios, específicamente en instituciones educativas con no más de 30 estudiantes, el equipo de profesionales que integran el PAE departamental ha optado por realizar visitas permanentes para constatar que todo marche acorde a la Resolución No 374 de 2024, de la UApA (Unidad de Alimentos para Aprender).

De esta manera, hasta el momento son dos establecimientos educativos del Huila, el San Juan Bosco del municipio de Tarqui, sede las Nieves, y la institución educativa Marticas, sede la Montosa del municipio de Acevedo, los que ya están operando esta modalidad de PAE, donde la propia comunidad es la que administra el recurso para la compra y preparación de los alimentos dirigidos muchas veces a sus propios hijos que estudian en el plantel beneficiado. En la primera experiencia, con la asociación de padres de familia, y en la segunda, con la junta de acción comunal.

“Es mediante la asignación y transferencia de recursos propios, que realizó el Departamento del Huila a los Fondos de Servicios Educativos de las instituciones educativas seleccionadas para esta modalidad especial del PAE, como se financia este servicio desde el gobierno de Rodrigo Villalba Mosquera, tal como lo faculta la Resolución No 374 de 2024 y el Decreto 4791 de 2008”, explicó Sara Lucía Vargas Pérez, profesional de apoyo jurídico para zonas rurales dispersas del equipo PAE del departamento.

“Es así como decidimos trasladarnos hace poco a la sede educativa la Montosa de la institución educativa Marticas al sur del Huila, en el municipio de Acevedo, con el acompañamiento de la administración municipal, para constatar con la comunidad, en este caso, la Junta de Acción Comunal que es el operador, que todo esté marchando bien en cuanto a calidad, inocuidad y oportunidad en el servicio de alimentación escolar”, complementó.

La comunidad aceveduna se pronunció sobre estos avances en materia de alimentación escolar en el Huila, política pública nacional que permite consolidar una permanencia de los estudiantes en las aulas de clase oficiales del país.

“Como comunidad educativa queremos enviar un agradecimiento especial a la alcaldía del municipio de Acevedo, a la Gobernación del Huila y a todo el equipo de profesionales del PAE departamental, por el acompañamiento en este proceso. Realmente el cambio ha sido significativo, los niños están muy contentos. Antes recibían un complemento y ahora reciben un almuerzo integrado por sopa, seco, jugo y hasta postre. Esto mejora las condiciones de calidad educativa en nuestro plantel”, aseguró Paula Andrea Burbano, docente de la sede La Montosa.

Por su parte, Sebastián Silva Peña, Secretario de Gobierno del municipio de Acevedo, destacó esta labor diligente del gobierno departamental.

“Es un orgullo decir que hoy somos el segundo municipio a nivel nacional en la implementación de esta modalidad de PAE. Agradecer al Gobernador del Huila y a todo el equipo profesional del PAE departamental por todo ese compromiso para que esta prestación hoy sea una realidad de felicidad para nuestros niños y niñas. Así construimos buena educación y bienestar para los estudiantes de la ruralidad dispersa de nuestra geografía”, resaltó el funcionario.

Entre tanto, Adrián Gómez, Secretario de Planeación Municipal de Acevedo, manifestó que se ratifica el trabajo del alcalde de la localidad en favor de las comunidades más vulnerables aportando al esfuerzo del gobierno departamental.

“Nuestro alcalde municipal, Edgar Prada Sterling, ha venido contribuyendo en distintos programas. Atendimos el llamado que nos hicieran para el aporte de requerimientos logísticos que contribuyen con la mejora en la prestación del servicio y por eso el municipio aportó inicialmente, una dotación de menaje para el mejoramiento de los utensilios de cocina y restaurante, que beneficiarán a los 18 estudiantes de esta sede rural en la operación de este PAE”, expresó el funcionario.

Así mismo, Manuel Quilindo, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Montosa de Acevedo, dijo que este programa es muy bueno porque beneficia a los niños y a la comunidad. “No sólo por el cambio de refrigerio a almuerzo, sino porque dinamiza nuestra economía local pues al ser nosotros los operadores, les compramos todo a nuestros campesinos productores de la región para la preparación de los alimentos. Es una responsabilidad social y comunitaria que asumimos con mucho cariño y siempre contando con el acompañamiento de la gobernación del Huila”, afirmó.

Lo más leido