Regional
El departamento del Huila implementará este año dos proyectos a través del mecanismo “obras por impuestos”, con inversiones que superan los 30 mil millones de pesos y que beneficiarán a siete municipios incluidos en las zonas más afectadas por el conflicto armado (ZOMAC).
Camilo Solano, director de Planeación del Huila, confirmó que este mecanismo permite a las empresas privadas con ingresos superiores a 33.000 UVT —aproximadamente 1.600 millones de pesos— destinar hasta el 50 % del valor de su declaración de renta a la financiación directa de proyectos en sectores como infraestructura, salud, educación y deporte.
“Es una herramienta del gobierno nacional que da la posibilidad al sector privado de vincularse con proyectos en municipios priorizados”, explicó. “En lugar de pagar a la DIAN, los recursos se giran a una fiducia que se encarga de ejecutar la obra”.
Uno de los proyectos aprobados se desarrollará en el municipio de Algeciras, donde se rehabilitarán 5,3 kilómetros de vía con una inversión de 22.419 millones de pesos. La empresa ejecutora será la operadora de las represas del Huila. “Se trata de una vía clave para Algeciras, considerado uno de los principales productores agrícolas del departamento”, señaló Solano.
El segundo proyecto contempla la dotación de elementos deportivos y culturales para instituciones educativas de siete municipios: Acevedo, Algeciras, Colombia, Tello, Baraya, Hobo e Isnos. La inversión para esta iniciativa es de 7.749 millones de pesos. “Buscamos aportar a la formación integral de niños, niñas y adolescentes mediante el fortalecimiento de la educación”, indicó.
El mecanismo puede aplicarse mediante dos modalidades: fiducia o convenio. En el primero, los recursos se giran directamente a una fiduciaria, que se encarga del proceso de contratación. En el segundo, las empresas anticipan el valor del impuesto y suscriben un convenio para la ejecución del proyecto. “Ambas metodologías permiten agilizar los procesos, evitando trámites como licitaciones públicas”, explicó.
Según Planeación Departamental, la resolución de aprobación de recursos para el primer proyecto fue emitida hace cerca de ocho días. Se espera que la fiducia sea constituida en las próximas semanas y que las obras inicien antes de finalizar el año.
