Politica
En medio de una tensa sesión ordinaria del Concejo Municipal, la cabildante reveló que, desde su curul, se han adelantado una serie de investigaciones sobre algunos funcionarios “con mucho poder dentro de la administración, algunos incluso, yo creería, más poderosos que el mismo alcalde”, dijo, desatando serios cuestionamientos acerca la posible falta de transparencia de la alcaldía.
La concejala aseguró que el último seguimiento se habría hecho hacia un asesor del gobierno local, y que, a través de un derecho de petición radicado a la oficina de Talento Humano, se solicitaron tres documentos importantes del servidor público: hoja de vida con soporte, manual de funciones en la alcaldía y los actos administrativos y de posesión.
“Increíblemente me responden con una trazabilidad de normatividad vieja y en últimas terminan diciéndome que, según antecedentes normativos, no es posible conceder la información que usted solicita, toda vez que los documentos como la hoja de vida de quien se deprecia la petición, hacen parte de aquellos que gozan de reservas legales”.
Frente a la contestación, Mateus aseguró que existe un desconocimiento “mínimo” de diez sentencias de la Corte Constitucional, por lo que interpuso un recurso de insistencia, el cual fue respondido de manera inmediata con información que, según ella, no se encontraba actualizada en el SIGEP.
“Lo que parece aquí más bien es que están intentando tapar la información a uno de los personajes que está metiendo sus dedos en la ESE, en la Secretaría de Educación, de la Mujer, en cada rincón de la Administración Municipal. Un personaje tan poderoso, ¿ahora resulta que los ciudadanos y las ciudadanas no tenemos derecho a conocer quién es, ni qué requisitos cumple, ni para qué fue contratado? háganme el favor”, reprochó.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para recordar que la Administración Municipal no es propiedad del alcalde de turno, y que, ante cualquier solicitud de documentación que no esté cobijada por la reserva prevista en la Constitución y la ley, la alcaldía está obligada a proporcionarla.
En esa línea, la cabildante Lourdes, exigió al gobierno local una pronta respuesta a su recurso de insistencia. De lo contrario, ejecutará las acciones legales correspondientes ante un juzgado y los entes de control pertinentes, “voy a ir hasta las últimas consecuencias para hacer valer no solamente el derecho ciudadano, a conocer qué funcionarios se están pagando con nuestros recursos, sino que, además, voy a hacer respetar mi derecho de realizar oposición política en esta ciudad, así les incomode mucho”.