inicioRegionalAvanzan obras de placa huella y pavimentación urbana en el municipio de...

Avanzan obras de placa huella y pavimentación urbana en el municipio de Guadalupe

Redacción La Última

Con la inversión que supera los $2.700 millones, el Gobierno departamental mejorará la calidad de vida de las comunidades beneficiadas con estas intervenciones viales.

La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Vías e Infraestructura, avanza con compromiso en el mejoramiento de la conectividad vial del municipio de Guadalupe, mediante la ejecución de obras de placa huella en zonas rurales y pavimentación urbana que benefician de manera directa a comunidades campesinas y habitantes del casco urbano que durante años habían esperado estas intervenciones.

Con una inversión que supera los $2.700 millones, solo en el contrato de obra N°1232 de 2023, cuyo objetivo es transformar tramos críticos de difícil acceso en caminos transitables, seguros y duraderos.

“Estamos cumpliendo con hechos en Guadalupe. Estas obras no solo mejoran la movilidad, sino que dignifican la vida de las familias que cada día dependen de estas vías para sacar sus cosechas, ir a estudiar o llegar a un centro de salud,” expresó el secretario de Vías e Infraestructura del Huila, Andrés Camilo Cabrera Leiva.

Además, el alcalde de Guadalupe, Alberto Toledo Ramos, expresó su satisfacción por la realización de las obras: “A uno le da pena con la comunidad porque ellos siempre reclaman cuando empiezan las obras, y a uno también le toca estar insistiendo ante el Gobierno Departamental. Lo que ha hecho el señor gobernador ha sido maratónico para que estos proyectos volvieran a seguir su curso. Muchas gracias porque no han dejado solo a nuestro municipio”.

Durante los recorridos de verificación, líderes comunitarios manifestaron su satisfacción al ver que estas promesas se están materializando.

Querubín Artunduaga, representante comunitario de Guadalupe, indicó: “Quiero darle las gracias al gobernador Rodrigo Villalba por su trabajo en el Huila y por siempre tener presente a Guadalupe. Solo gratitud por lo que nos ha dejado en su mandato a mi municipio”.

La Directora de Gestión de la Secretaría de Vías e Infraestructura, Migdonia Patiño Arias, destacó que estos trabajos se realizan con altos estándares técnicos y con acompañamiento permanente en territorio:
“Cada tramo representa un desafío técnico que requiere soluciones específicas, pero también trae consigo la recompensa de mejorar la calidad de vida de cientos de familia”.

Veredas y tramos:
La Australia – 100 metros, Los Pinos (Tramo I) – 155 metros, Los Pinos (Tramo II) – 100 metros, Buenos Aires – 160 metros, El Cachimbal – 165 metros, El Alto – Guamal (Tramo I) – 280 metros, El Alto – Guamal (Tramo II) – 150 metros, Cisne – 120 metros, y Chontaduro – 150 metros.

Estas obras permitirán mejorar el tránsito de productos agrícolas, facilitar el transporte escolar y reducir riesgos viales en temporada de lluvias.

“Para nosotros esta placa huella significa que nuestros niños van a poder llegar al colegio sin peligro y que no tendremos que quedarnos incomunicados cuando llueve,” indicó un campesino de la vereda Los Pinos.

La Gobernación del Huila reafirma su compromiso de seguir trabajando por un Huila Grande, con obras que se construyen de la mano con las comunidades y que transforman su día a día.

Lo más leido