inicioDeportesMás de 400 deportistas en competencia en la Clásica Nacional de Ciclismo...

Más de 400 deportistas en competencia en la Clásica Nacional de Ciclismo Futuras Estrellas 

DEPORTES

Hoy inició en Neiva la Clásica Nacional de Ciclismo “Futuras Estrellas”, evento que reúne a cerca de 400 ciclistas de 17 departamentos del país. La competencia se extenderá hasta el próximo sábado 13 de julio. La jornada de apertura se desarrolló con una contrarreloj individual de 3.2 kilómetros, que partió desde el estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid, recorriendo el sector de Buganviles y la cancha del Jardín, para retornar al punto de salida. Esta primera etapa sirvió como prólogo y permitió medir el rendimiento individual de los ciclistas en un recorrido explosivo y técnico.

La Clásica Nacional Futuras Estrellas se correrá en tres etapas. Las dos jornadas restantes están programadas en circuitos urbanos: este viernes 12 de julio, sobre la Avenida Inés García de Durán y el sector de Surabastos, entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m.; y el sábado 13 de julio, en la carrera Séptima, en ambos sentidos, desde las 7:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

El evento ha sido destacado como una plataforma de observación técnica para las ligas regionales, con miras a conformar futuras selecciones departamentales para los Juegos Nacionales 2027 y los Juegos Juveniles 2028. “Estos espacios nos permiten medir el nivel competitivo de nuestros deportistas frente a otras regiones y proyectar el futuro del ciclismo huilense”, explicó Andrés Riveros, metodólogo de Inderhuila.

Desde la dirección técnica nacional, David Vargas —entrenador del equipo Avinal – Alcaldía del Carmen de Viboral y seleccionador nacional— valoró la estructura del evento: “Esta clásica es muy especial. Tiene un prólogo explosivo y dos etapas que favorecen a ciclistas veloces y técnicos. Estamos apostando por este tipo de competencias como semilleros del ciclismo colombiano”.

La competencia ha reunido a ciclistas de categorías infantiles, preinfantiles, juveniles y sub-23, entre los que se destacan corredores como Alan Esaú Muñoz Girón, de 19 años y oriundo de Isnos, quien compite representando al Huila. “En la contrarreloj lo di todo. Estas competencias nos permiten soñar con llegar a equipos de gran reconocimiento”, afirmó.

También han participado nuevos talentos como Michelle Dayana Feria Perdomo, de 12 años, quien vive su primera experiencia en una competencia oficial, y Anderson Aldana, de Bogotá, en categoría preinfantil, quien manifestó su emoción y expectativa por alcanzar los primeros lugares.

La organización del evento está a cargo de la Gobernación del Huila, Inderhuila, la Liga de Ciclismo del Huila, la Federación Colombiana de Ciclismo y la Alcaldía de Neiva. Jaime Acevedo, presidente de la Liga de Ciclismo del Huila, quien concluye su ciclo como dirigente, expresó que esta clásica representa un cierre significativo en su gestión: “Este evento es un sueño cumplido y una manera de cerrar con broche de oro mi labor en la Liga”.

Además de la clásica, el calendario deportivo en el Huila continuará con otros certámenes nacionales. Del 16 al 20 de julio, el municipio de Garzón será sede de la Copa Colombia Mayores de Lucha, donde más de 350 atletas competirán en diversas categorías, en uno de los eventos más importantes de la disciplina a nivel nacional.

La Clásica Nacional Futuras Estrellas posiciona al Huila como un escenario estratégico para el desarrollo del deporte, y representa un impulso para la proyección del talento juvenil en el ciclismo colombiano.

Lo más leido