Política
Con paso firme, ideas claras y una convicción inquebrantable por el poder transformador de la juventud, Javier Ernesto Monje Escobar, joven abogado huilense y actual Coordinador Nacional del Partido Alianza Verde, emprendió un recorrido por los municipios del departamento del Huila con un objetivo que trasciende las coyunturas políticas: consolidar el proceso juvenil del partido y fortalecer las listas a los Consejos Municipales de Juventud, cuyas elecciones se celebrarán el próximo 19 de octubre.
Desde el norte hasta el sur del departamento, Javier ha convocado a jóvenes entre los 14 y 28 años a organizarse, participar y decidir. En cada encuentro, ha promovido el liderazgo desde las bases, sembrando confianza en los nuevos liderazgos y escuchando atentamente las preocupaciones, ideas y propuestas de quienes están llamados a ser el relevo generacional en la política huilense.

Este proceso no lo ha hecho solo. Javier Monje es acompañado y respaldado en todo este camino por un equipo político con una trayectoria de más de diez años, y es precisamente el diputado Virgilio Huergo uno de los pilares fundamentales en esta causa común. Ambos comparten una apuesta clara por los jóvenes, han trabajado desde distintas zonas del departamento para fomentar liderazgos nuevos, construir estructuras locales y promover una participación real, diversa y transformadora. En varias de sus visitas a los municipios, Huergo ha estado presente, respaldando esta labor con convicción, como lo ha hecho también desde su curul en la Asamblea Departamental, impulsando escenarios para que los jóvenes ocupen espacios de decisión.
La labor de Monje Escobar no es reciente. Desde el año 2021, se ha desempeñado como coordinador departamental de Jóvenes Verdes, cargo que asumió con responsabilidad, compromiso y una enorme cercanía con las juventudes de todo el país, especialmente del Huila. Durante estos años ha forjado lazos sólidos con colectivos juveniles, plataformas de participación, organizaciones ambientales, sociales y estudiantiles, convirtiendo a los Jóvenes Verdes en la organización juvenil con mayor proyección del departamento.
Hoy, el movimiento que lidera cuenta con estructuras organizadas en lo municipal, departamental y nacional, con presencia efectiva en las Plataformas de Juventud, Consejos Municipales y Departamentales de Juventud, y con el orgullo de haber alcanzado representación en corporaciones públicas tras las elecciones de 2023, donde varios jóvenes verdes fueron elegidos como concejales, consolidando así su impacto político.
El liderazgo de Javier Monje no ha pasado desapercibido. Su capacidad para articular procesos territoriales, su cercanía con las bases y su coherencia ideológica lo han posicionado como una figura clave dentro del Partido Verde en el Huila y a nivel nacional. No solo en los círculos políticos y en los pasillos de las juventudes organizadas resuena una pregunta inevitable, sino también en las calles, en los barrios y en las conversaciones cotidianas de las comunidades que lo han visto crecer políticamente: ¿Estará Javier Monje preparando su camino hacia un cargo de elección popular?
Mientras tanto, sigue caminando los municipios, hablando con jóvenes, soñando en colectivo y convencido de que el presente y el futuro se construyen con la fuerza de una juventud activa, crítica y comprometida.