Redacción La Última
La Gobernación del Huila, a través de su Oficina de Regalías, ha destinado una inversión superior a los $27 mil millones para el fortalecimiento del sistema de acueducto y alcantarillado en el municipio de La Plata.
Se trata de dos importantes proyectos que marcan un antes y un después en la infraestructura de saneamiento básico del municipio:
La Construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas – Fase I, financiado con recursos del Sistema General de Regalías a través de la OCAD Regional Centro Sur. Este fondo concursable involucra a los departamentos del Huila, Tolima, Amazonas, Caquetá y Putumayo.
Para este proyecto se han destinado más de $24 mil millones, lo que permitirá no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Plata, sino también proteger la calidad del agua río abajo, beneficiando a municipios como El Agrado, Gigante, Nátaga, Tesalia y Paicol.
Otro importante proyecto que será una realidad para el occidente del Huila, será la optimización de las redes de alcantarillado sanitario en los barrios Bella Vista, La Floresta, San Isidro, Avenida Libertadores y Asovive, con una inversión de más de $2.700 millones, de los cuales $2 mil millones provienen de regalías directas del Departamento y $700 millones aportados por el municipio de La Plata como cofinanciación.
“Estos proyectos se materializan gracias a la gestión y el compromiso del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, quien a través del plan de desarrollo Huila Grande ha priorizado inversiones estratégicas para llegar a todos los territorios del departamento. Hoy celebramos esta inversión histórica que transforma el presente y futuro de La Plata”, afirmó Luis Alfonso Sánchez Lozano, coordinador de Regalías del Huila.
Con estas acciones, el gobierno departamental “Por un Huila Grande” sigue trabajando en obras de gran impacto para la comunidad que mejore la calidad de vida y promueva el desarrollo regional y el cierre de brechas en infraestructura básica, generando condiciones más dignas y sostenibles para las comunidades huilenses.
