inicioRegionalAsí va el paro arrocero: Se mantienen los bloqueos flexibles

Así va el paro arrocero: Se mantienen los bloqueos flexibles

Redacción La Última

Tras nueve días desde que inició el paro arrocero, las negociaciones con el gobierno nacional avanzan pero aún no hay un acuerdo final que permita conjurar la manifestación. Por el momento el gobierno se ha comprometido a regular el precio del arroz paddy.

En ese sentido el Ministerio de Agricultura se comprometió a emitir una resolución del precio del arroz paddy verde con los ajustes que el Comité Nacional de Paro solicitó. No obstante, se está a la espera del desarrollo de la mesa de negociación y compromiso resuelto del Ministerio de Agricultura por lo que aún no se realizará levantamiento del Paro Nacional Arrocero.

Los industriales y el gobierno se encuentran en mesa técnica, pues según el ministerio de agricultura, los molineros no están dispuestos a sentarse con los arroceros agricultores, es así que voceros de los arroceros solicitaron el informe de la mesa técnica del ministerio por que aún las cifras de soporte de costos no están.

Bloqueos, cierres y aperturas

A esta hora se mantienen bloqueos con horarios flexibles en los puntos de cierre y se acordó que mañana una vez instalada la mesa de negociación como parte de buena voluntad se abrirán algunos puntos dos horas.

Tolima: Saldaña vía que comunica al Espinal y Neiva, Gualanday, intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué, Lérida y Natagaina
Huila: Campoalegre, Tesalia, Entrada Neiva Bogotá (peaje), Pablo nuevo límites del Tolima y Huila.
Córdoba: Sector Doctrina y las Garitas (Lórica), Tierra Alta
Meta: Llano Lindo y vía antigua al llano
Casanare: Aguazul
Arauca: Tame
Sucre: Sector de la Mojana
Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto, Aguachica
Santander: Sabana de torres en la troncal del magdalena medio
Norte de Santander: Pedregal
Valledupar: vía Hurtado (conexión Valledupar a la Guajira)

Lo más leido