inicioActualidadGlorieta de acceso a Surabastos: Mucha voluntad, cero decisiones

Glorieta de acceso a Surabastos: Mucha voluntad, cero decisiones

Actualidad

Pese a las expectativas generadas, la reuniĂłn realizada ayer entre representantes de la AlcaldĂ­a de Neiva, comerciantes de Surabastos, directivos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria Ruta al Sur no concluyĂł con la firma del compromiso para construir la glorieta de acceso a Surabastos, en el marco del desarrollo de la Ruta 45.

Durante el encuentro, se reiterĂł la voluntad de las partes de avanzar en la obra, pero no se concretaron acuerdos definitivos. Tres compromisos quedaron establecidos como pasos prĂłximos en el proceso.

“El propósito principal era definir claramente cuál era la figura jurídica para adoptar el tema de la glorieta. Ya se definió esa figura, y hay que seguir avanzando en la misma”, explicó Lina Carrera, presidenta de la Cámara de Comercio del Huila. La dirigente agregó que en un plazo de 15 días se presentará una propuesta de diseño definitivo de la glorieta, con el fin de “tener claridad frente a todos los aspectos técnicos”.

Uno de los temas centrales pendientes es la gestión de los permisos ambientales necesarios para la ejecución del proyecto. En ese sentido, el concejal de Neiva, Alejandro Serna, planteó la posibilidad de que sea el municipio, y no la concesionaria, quien adelante dichos trámites ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM).

“Que la Alcaldía de Neiva pueda ejercer un liderazgo mayúsculo en torno a la solicitud de algunos trámites ambientales. Si lo hace la concesionaria tendría que trasladarse ante la autoridad ambiental de orden nacional, pero si el municipio lo ejerce, podría tener la potestad nuestra corporación”, explicó Serna.

Por su parte, el alcalde de Neiva, Germán Casagua, manifestó que las conversaciones seguirán en los próximos días. “Han surgido propuestas de las dos partes y esperamos poder llegar a un buen acuerdo. Lo que esperamos ahora es poder materializar esas mesas de diálogo y concertación”, afirmó el mandatario.

Desde el sector empresarial, Germán Peña, gerente de Surabastos, expresó una mezcla de conformidad e inconformidad con los resultados de la reunión. “Sí quedamos conformes, pero con un sin sabor. La realidad es que queríamos protocolizar este compromiso, pero en la parte técnica van saliendo detalles que por norma se deben cumplir. Quedamos ya a 15 días de que se presenten unos diseños definitivos y unos acuerdos para que la Alcaldía retome el proyecto y se agilicen los permisos ambientales”, sostuvo.

Juan Carlos María, gerente de la Ruta 45, reiteró la disposición de la concesionaria para colaborar en la solución. “Esta es una de las muchas mesas técnicas que estamos haciendo. Todos estamos dispuestos a poner un grano de arena. Necesitamos construir la mejor solución posible. Hay trámites previos como permisos ambientales, pero estamos construyendo para lograr ese objetivo”, señaló.

El funcionario también enfatizó en los beneficios a largo plazo del proyecto: “El proyecto de la Ruta 45 que desarrolla la concesionaria Ruta al Sur brinda seguridad vial, acorta tiempos de operación y redundará en beneficios para el comercio que desarrolla una entidad tan importante como Surabastos”.

Aunque hay voluntad política e institucional, no se alcanzó el objetivo de sellar el compromiso de construcción. Las partes acordaron reunirse nuevamente en un plazo de 15 días para revisar los diseños definitivos y avanzar en la gestión de permisos necesarios. El proyecto, por ahora, continúa en fase de concertación técnica y jurídica.

Lo más leido