inicioPolíticaConcejo le aprueba al municipio un proyecto para la venta de bienes...

Concejo le aprueba al municipio un proyecto para la venta de bienes dados de baja

Redacción La Última

En sesión extraordinaria desarrollada este lunes, el Concejo Municipal de Neiva aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo No. 035 de 2025, “Por medio del cual se autoriza al alcalde del Municipio de Neiva para realizar la venta de bienes muebles, vehículos, motos, maquinaria y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que han sido o serán dados de baja como propiedad del Municipio”.

El ponente del proyecto, el concejal Roberto Escobar Beltrán, presentó ponencia positiva argumentando que el proyecto se encuentra ajustado a la Constitución, la Ley y es conveniente para el Municipio. Escobar destacó que mantener estos bienes en estado de abandono ha generado altos costos de almacenamiento, arriendo y vigilancia, recursos que podrían destinarse a programas sociales, educativos y comunitarios.

“Estos elementos han perdido totalmente su funcionalidad. Hay vehículos sin motor, maquinaria amarilla en completo deterioro, motos y aparatos electrónicos que solo generan costos al erario. Este proyecto busca liberar recursos y darles un mejor uso social”, expresó el concejal Escobar durante su intervención.

Durante la plenaria, el concejal presentó material audiovisual con soporte visual del estado actual de estos bienes, evidenciando su avanzado deterioro, el abandono y la falta de funcionalidad.

Intervenciones destacadas

El concejal Dagoberto Gómez, resaltó la importancia de dejar de pagar más de $40 millones mensuales en vigilancia y bodegaje, proponiendo que estos recursos se redirijan a sectores sensibles como la educación, donde algunos estudiantes aún reciben alimentación de pie por falta de mobiliario adecuado.

El concejal Miller Osorio Montenegro, subrayó que los bienes incluidos en el proyecto ya cumplieron su vida útil: “No podemos seguir pagando arriendo y vigilancia por bienes inservibles. Lo responsable es permitir su enajenación y recuperar algo para invertirlo en lo que verdaderamente necesita la ciudad.”

Por su parte, el concejal Juan Diego Amaya, hizo énfasis en el lote de zoonosis, donde también se almacenan bienes dados de baja y que representa un alto costo mensual para el Municipio, superior a $16 millones, pidiendo claridad sobre cuándo se realizará efectivamente la venta de estos elementos.

El secretario general del Municipio, Dr. Raúl Mosquera, explicó que el proceso de enajenación se realizará en tres grupos diferenciados:

• Bienes dados de baja mediante resoluciones de los años 2015, 2016 y 2017.
• Bienes retenidos por movilidad y no reclamados por sus propietarios.
• Bienes completamente inservibles, ubicados en diferentes predios municipales.

Raúl Mosquera, agregó que ya se han iniciado gestiones con el Banco Popular para realizar las ventas bajo la modalidad de “subasta tipo martillo”, con el apoyo de peritos y un porcentaje del 8% como comisión. También se considera la venta directa para aquellos bienes que cumplan con los requisitos establecidos.

“Nuestro propósito es recuperar espacios, disminuir gastos y redirigir recursos públicos a sectores prioritarios. La meta es tener el primer grupo vendido antes de julio del próximo año”, indicó el funcionario.

Legalidad y trámite final

El proyecto de acuerdo cuenta con fundamento legal en normas como la Ley 136 de 1994, la Ley 1551 de 2012, el Decreto Ley 1333 de 1986, y los Acuerdos Municipales No. 048 de 2013 y No. 010 de 2022, entre otros.

La plenaria aprobó el título, el articulado y el preámbulo del proyecto, y el presidente del Concejo, Juan Carlos Parada Moreno, solicitó a la Secretaría del Concejo remitir el acuerdo con sus anexos para la sanción y publicación por parte del señor alcalde.

Con esta aprobación, el Concejo de Neiva avanza en una estrategia de racionalización del gasto público, dándole cumplimiento a los principios de eficiencia administrativa y responsabilidad fiscal. El siguiente paso será la ejecución del proceso de venta, bajo los lineamientos definidos por la Administración Municipal.

Lo más leido