Económicas
Rodrigo Cuevas, veterinario de profesión y emprendedor huilense, participa en la Feria del Hogar en Bogotá con su marca de joyería especializada en esmeraldas colombianas. Hace varios años decidió combinar su formación profesional con su interés por la joyería, enfocándose en la creación y exportación de piezas elaboradas con una de las piedras más representativas del país.

Cuevas explicó que su participación en la feria representa una oportunidad para abrir el mercado hacia diferentes regiones del mundo. “La Feria del Hogar en Bogotá es abrir las puertas al mundo entero, ya que vienen personas de muchos países a observar las tendencias colombianas y a llevarlas a otros mercados”, señaló.
Según el emprendedor, cerca del 90% de su producción está destinada a la exportación. Entre los principales destinos se encuentran Rusia, China y Japón, países en los que la esmeralda colombiana es altamente valorada por su calidad y el tono verde intenso que la diferencia de otras gemas en el mundo. “Fabricamos piezas de alta calidad y la mayoría son enviadas al exterior. Es un mercado amplio, especialmente en piedras preciosas, aunque sigue siendo un sector especializado”, indicó.

Los precios de las joyas varían según el material, el peso y el tamaño de la esmeralda. Una pieza puede costar desde 600.000 pesos, elaborada en oro de 18 quilates con esmeralda natural, hasta superar los 200 millones de pesos en casos de diseños exclusivos y con piedras de gran tamaño. Cuevas detalló que en el mercado internacional se valoran aspectos como la intensidad del verde, la claridad de la piedra y la precisión del trabajo artesanal.
Más allá del mercado, la feria también representa un espacio de visibilidad y aprendizaje. “Aquí se puede ver cuáles son las tendencias y cómo se mueve la joyería en Colombia. Es un lugar donde se conecta la tradición artesanal con la innovación y donde se pueden establecer relaciones comerciales con compradores de todo el mundo”, explicó.

Su trayectoria refleja la combinación de formación profesional y pasión por la joyería. Nacido en Neiva, Cuevas destaca que su participación en la feria no solo tiene un componente comercial, sino también simbólico. “Para mí es un orgullo representar a Neiva y mostrar que desde aquí se pueden crear productos que llegan a todo el mundo. Cada joya lleva un pedazo de nuestra tierra”.
Cuevas recuerda que su interés por las esmeraldas surgió desde joven, al observar el potencial de la piedra colombiana en mercados internacionales. Con el tiempo, logró convertir ese interés en un emprendimiento consolidado que combina diseño, exportación y trabajo artesanal. La experiencia de participar en eventos como la Feria del Hogar le ha permitido consolidar contactos, conocer nuevas tendencias y expandir la presencia de su marca en el exterior.
El joven huilense espera que su historia inspire a otros emprendedores de la región. Según él, mostrar que un producto artesanal del Huila puede competir en mercados internacionales es también una manera de visibilizar la riqueza cultural y económica de la región. “Cada joya que hacemos lleva la historia de nuestra región y demuestra que con esfuerzo y creatividad se pueden alcanzar mercados globales”, concluyó.
