inicioOpiniónDesarrollo regional

Desarrollo regional

Por: Pedro Javier Jiménez

Opinión

Una de las grandes debilidades que tenemos como sociedad es no aprender a trabajar en equipo. Nuestros logros como región, como departamento y como ciudad se hacen más difíciles de conseguir por culpa de la bien conocida y mal ponderada opitofagia: esa costumbre de jalarle la patica a quien va un paso adelante, no para empujarlo, sino para hacerlo caer y retroceder todos juntos.

Algunos podrían pensar que yo practico la opitofagia con regularidad, dada mi condición de fuerte crítico de la administración municipal. Pero la verdad es que estoy convencido de que el trabajo en equipo, el propósito colectivo y la visión de futuro son principios no negociables para crecer como sociedad. Por eso me declaro enemigo de la conducta opitofágica.

Aclarado ese punto, quiero felicitar a la Cámara de Comercio del Huila por su labor en lo que va corrido de 2025. Este año la entidad ha logrado reposicionarse como líder articulador de la región, llevando la batuta en múltiples escenarios. Ahí están los conversatorios mensuales de primer nivel con invitados como Javier Díaz, presidente de Analdex, y Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo; la discusión sobre la Ruta 45 en el sector de Pericongo; la mesa técnica que buscó salidas al paro arrocero; la mediación en los bloqueos de la Ruta 45 en Riverita; y el constante apoyo a todos los sectores productivos, con especial dedicación al turismo, tan afectado por la violencia que trajo la mal llamada “paz total”.

Esta semana, la Cámara entregó dos grandes resultados para los huilenses. El primero fue el Visor Económico del Huila, una herramienta de información de primera mano para gerentes, estudiantes, opinadores y tomadores de decisiones. Es un paso clave hacia el control social basado en datos, que permite evaluar con seriedad el desarrollo regional. El segundo gran logro fue ExpoHuila Tech 2025, la mayor vitrina del tejido productivo departamental. Allí se demostró la capacidad de ejercer el liderazgo colectivo, impulsado por la presidenta ejecutiva Lina Carrera, quien ha logrado unir a empresas, instituciones y ciudadanía alrededor de un propósito común: mostrar las ganas de salir adelante de toda una región.

Hoy domingo, usted aún puede visitar el recinto ferial y descubrir lo que sucede con las empresas del Huila, contagiándose de la energía de una tierra llena de ilusión y optimismo.

Mis felicitaciones a todo el equipo de la Cámara de Comercio del Huila por su trabajo serio, silencioso y de resultados. Y a su presidenta ejecutiva, por asumir el liderazgo colectivo desde el ejemplo, enseñándonos a los huilenses que trabajar en equipo sí es posible, y que alcanzar objetivos comunes depende de creer en lo que podemos lograr juntos.

Lo más leido